7 recomendados de arte y cultura para esta semana
Homenaje a Adriana Fiterman. Mañana a las 18.30, en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) se presentará Ida y vuelta, muestra con pinturas de Adriana Fiterman desarrollada con la colabora...
Homenaje a Adriana Fiterman. Mañana a las 18.30, en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) se presentará Ida y vuelta, muestra con pinturas de Adriana Fiterman desarrollada con la colaboración de Silvia Gurfein, en homenaje a la artista fallecida en 2020. Hasta el 27 de abril, de miércoles a domingos de 15 a 20, con entrada gratis.Inauguraciones en Palermo. Hoy a las 18 en la galería Gachi Prieto (Uriarte 1373), abrirán las muestras El destello y la sombra, de la artista rosarina Fabiana Imola, y El relámpago y la roca, de Romina Baigorria. Y a las 19 será el turno de la colectiva Fetichas. en el Espacio Erotique Pink (Nicaragua 5539), con entrada gratis.El mes de las mujeres, en el Recoleta. En marzo, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) despliega una serie de propuestas con el estreno de dos ciclos de cine titulados “Chicas de Hollywood” y “Pioneras en la pantalla”, y el encuentro de música popular “Cantar juntas en la terraza”, con entrada libre para residentes argentinos e ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad del lugar. No se suspende por lluvia. Programación disponible en este enlace. Un abanico de historias. A través de relatos muy diversos, que van desde un clásico de la literatura como Fiesta en el jardín a películas como La flor de mi secreto y Los puentes de Madison, diferentes personajes femeninos interpretados por Ana María Bovo despliegan sus conflictos y sus miedos, al mismo tiempo que exponen su coraje y su sabiduría. En el Salón de Honor del Palacio Libertad (Sarmiento151), este viernes a las 19, el sábado a las 18 y el domingo a las 16. Gratis, con cupo limitado y requiere retiro de entradas (hasta dos por persona), que se entregan en los mostradores del hall central) desde dos horas antes del inicio de cada función.24 toneladas. Una propuesta pensada para niños y adultos, que cruza de manera poética el lenguaje del circo, la literatura y el teatro, para contar la prohibición de libros en el país durante el gobierno militar. La historia está basada en la quema de libros del depósito del Centro Editor de América Latina, ocurrida en un terreno baldío de Sarandí, Avellaneda, el 26 de junio de 1980. Se presenta los domingos de marzo a las 17, en el Espacio Pompas de Parque Patricios (Av. Brasil 2640). Al final, los espectadores reciben un libro de regalo.Tardes artísticas en Naesqui. Hoy, a las 16.30, empieza el primer taller anual para chicos con Paula Salischiker. Un espacio de exploración a partir de diversos medios artísticos y literarios, para niños de 6 a 10 años. El taller propone experimentar con dibujo, pintura, collage, fotografía, cianotipia, construcción de cámara oscura, narración, redacción, creación de personajes y otras sorpresas. Inscripción e informes.Presentación. El martes 11, a las 19, se presenta el libro El catalán del diálogo, del autor Javier Mor Roig, que cuenta la historia de Arturo Mor Roig, inmigrante catalán que marcó la política argentina del siglo XX. Un relato de lucha, democracia y legado, 50 años después de su asesinato. Delegación del Gobierno de Catalunya en el Cono Sur, ubicada en Zabala 2034.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/7-recomendados-de-arte-y-cultura-para-esta-semana-nid06032025/