Generales Escuchar artículo

Alejandro Resnicoff, el nuevo fisioterapeuta argentino que incorporó Jannik Sinner

Después de caer en la final del US Open ante Carlos Alcaraz, el domingo 7 de este mes (y de perder el liderazgo del ranking mundial), el italiano Jannik Sinner arribó hace unos días a Pekín par...

Después de caer en la final del US Open ante Carlos Alcaraz, el domingo 7 de este mes (y de perder el liderazgo del ranking mundial), el italiano Jannik Sinner arribó hace unos días a Pekín para competir en uno de los dos ATP 500 que se disputan esta semana (el otro es en Tokio). El actual número 2 del mundo, campeón esta temporada en Australia y Wimbledon, llegó a la capital china con un nuevo integrante en su equipo: el fisioterapeuta argentino Alejandro Resnicoff.

Resnicoff, de 52 años y hablar pedagógico, se recibió de kinesiólogo en la UBA, en 1997. Aficionado al tenis, comenzó a trabajar con más fuerza en 2000, ya viviendo en Brasil. Se desempeñó en clubes, Futures, Challengers, torneos Seniors. También trabajó en la Federación de Santa Catarina de Tenis. Más tarde se sumó al equipo de Guga Kuerten, hasta que en 2010 lo contrató la ATP como miembro del staff fijo de once profesionales, la mayoría nacidos en Europa, Australia, Canadá y Estados Unidos. Antiguamente llamados trainers, se encumbró como uno de los fisioterapeutas que cargan con una enorme responsabilidad: actuar en momentos calientes de los partidos con la mente fría.

“Jugaba al tenis y eso me ayuda a comprender estados de ánimo, momentos del juego, golpes. Podría tratar en otro ámbito deportivo, por ejemplo en el rugby, pero un montón de cosas técnicas se me escaparían”, le contó Resnicoff a LA NACION, en un reportaje en agosto de 2013, durante el US Open.

Desde aquel llamado de la ATP, el argentino trabajó en el tour y se ganó el respeto de los jugadores. Durante los últimos tiempos se desempeñaba como Director of Medical Services de la ATP, pero luego de quince años en el tour decidió continuar ligado al circuito pero de otra manera: en el equipo de uno de los dos mejores jugadores de la actualidad.

“Es un fisio muy experimentado. Estuvo antes con otros jugadores, así que tiene mucha experiencia. También respeta cómo somos como equipo. No es que llegue y cambie cosas. Si ve que tenemos o podrías mejorar en algo mi cuerpo, está aquí para ayudar. Así funciona”, señaló Sinner antes de debutar en Pekín, venciendo al croata Marin Cilic por un doble 6-2 (su rival en los 8vos de final será el francés Terence Atmane, 68°).

Sobre este nuevo cambio realizado en su equipo, Sinner aportó: “He trabajado con él un poco estos años, cuando no estaba mi fisio. No demasiado. Obviamente, ahora tenerlo para mí es un enorme privilegio. Es muy, muy experimentado”.

No es el primer profesional que Sinner tiene en su grupo de trabajo. En septiembre de 2024, Sinner comenzó una suerte de nueva etapa profesional en su carrera, luego de que el mundo del deporte se sacudiera por la noticia de una doble prueba de dopaje positiva (por clostebol, un esteroide anabólico).

En ese momento, Ulises Badio se convirtió en el fisioterapeuta de Sinner, reemplazando a Giacomo Naldi, el responsable -según la defensa de Sinner- de que la sustancia prohibida ingresara en el cuerpo del jugador en forma accidental.

Badio llegó al equipo de Sinner tras haber sido muy importante para Novak Djokovic entre mayo de 2017 y diciembre de 2022. El argentino fue clave para que el serbio se recuperara, en su momento, de una lesión en el codo derecho. Sin embargo, en junio pasado, en forma sorpresiva, Sinner anunció que Badio (y también el preparador físico Marco Panichi) habían dejado de integrar su equipo.

Lo cierto es que el talento de San Candido, en la provincia italiana de Bolzano, eligió una nueva pieza para su maquinaria y optó por Resnicoff, un profesional que -al igual que Badio- es argentino y muy respetado en el circuito.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/alejandro-resnicoff-el-nuevo-fisioterapeuta-argentino-que-incorporo-jannik-sinner-nid25092025/

Comentarios
Volver arriba