Anunciado por Ron DeSantis: el proyecto que busca cambiar para siempre los Everglades en Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció un acuerdo con el Departamento del Ejército de Estados Unidos para ...
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció un acuerdo con el Departamento del Ejército de Estados Unidos para acelerar lo que presenta como la “restauración” de los Everglades. El pacto, que compromete a ambas partes a cumplir metas años antes de lo previsto, promete transformar profundamente la forma en que se gestiona el agua en el sur del estado y, de esa forma, beneficiar tanto al ecosistema como a las comunidades que dependen de él.
El anuncio de DeSantis: cooperación sin precedentes entre Florida y el Ejército de EE. UU.Ron DeSantis dio a conocer el acuerdo mediante una publicación en su cuenta oficial de X (ex Twitter): “Nos enorgullece anunciar que el Estado de Florida y el Departamento del Ejército de los Estados Unidos han alcanzado un nuevo acuerdo para acelerar la restauración de los Everglades. Estamos trabajando juntos para completar el proyecto del Embalse del Área Agrícola de los Everglades (EAA, por sus siglas en inglés) años antes de lo previsto”.
El comunicado oficial de la Oficina del Gobernador detalló que Florida asumirá un papel más activo en la ejecución de componentes clave del Plan Integral de Restauración de los Everglades (CERP, por sus siglas en inglés), lo que permitirá al Cuerpo de Ingenieros del Ejército concentrarse en el núcleo del embalse.
El acuerdo implica que el estado utilizará fondos federales para adelantar las obras, mientras que el Ejército aumentará sus inversiones para garantizar la rapidez del proyecto.
El mandatario estatal también reconoció a quienes, desde el gobierno federal, hicieron posible este entendimiento: “Agradecemos al presidente Donald Trump, al secretario del Ejército Driscoll y a su equipo por trabajar con nuestra administración para alcanzar este acuerdo”.
Qué es el embalse del EAA y por qué es clave para FloridaLa obra central de este nuevo impulso a la restauración del embalse del Área Agrícola de los Everglades, ubicado al sur del lago Okeechobee. Este reservorio, una de las infraestructuras hidráulicas más ambiciosas del país norteamericano, tendrá capacidad para almacenar más 78.000 millones de galones de agua (295 mil millones de litros), un volumen superior al de toda la isla de Manhattan.
Además de su monumental tamaño, su impacto ambiental será considerable:
Permitirá el envío de hasta 470 mil millones de galones de agua limpia al año (casi dos billones de litros) hacia los Everglades y la Bahía de Florida.Fortalecerá el flujo natural del agua desde el lago Okeechobee hacia el sur, como funcionaba originalmente antes de las alteraciones humanas.Contribuirá a proteger el Acuífero de Biscayne, fuente primaria de agua potable para el sur de Florida.Ayudará a restaurar los ecosistemas dañados y reducirá significativamente los vertidos contaminantes hacia los estuarios de Caloosahatchee y St. Lucie.Alexis A. Lambert, secretaria del Departamento de Protección Ambiental de Florida, afirmó: “Los floridanos entendemos mejor que nadie los Everglades. Vivimos aquí, trabajamos aquí y estamos comprometidos con el agua y la tierra que nos sostienen”.
Everglades: el nuevo cronograma y las responsabilidades compartidas entre Florida y el gobierno federalUno de los cambios más significativos del acuerdo firmado es el adelantamiento de la fecha de finalización del embalse. Originalmente previsto para 2034, el nuevo objetivo es completarlo en 2029. Esto implica una aceleración de cinco años en una obra que ha sido esperada durante décadas.
El pacto entre el estado y el Ejército contempla los siguientes puntos clave:
Florida construirá las estaciones de bombeo de entrada y salida, además de otras infraestructuras de soporte esenciales.El Ejército concentrará sus esfuerzos en la construcción del núcleo del embalse.El estado asumirá la responsabilidad del “Blue Shanty Flow Way”, un sistema crucial para transportar agua limpia al sur, a través de la carretera Tamiami y hasta llegar hasta la Bahía de Florida.Se establecerá un marco que permitirá a Florida liderar futuros proyectos del CERP con trámites más rápidos y nuevas memorias de entendimiento federales.Se eliminarán obstáculos burocráticos a nivel federal para destinar más recursos a tareas críticas de restauración.Lee Forsgren, secretario adjunto interino de Obras Civiles del Ejército, celebró el acuerdo: “Estamos entusiasmados de firmar este convenio con Florida. Al aprovechar nuestras facultades para delegar responsabilidades, aceleramos la entrega de proyectos y reforzamos el compromiso histórico de la administración Trump para restaurar los Everglades”.