Generales Escuchar artículo

Argentina, en el Mundial de Fútbol Femenino 2023: así quedó la tabla de posiciones del grupo

El Mundial de Fútbol Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023 llegó a su fin para la selección argentina porque, con ...

El Mundial de Fútbol Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023 llegó a su fin para la selección argentina porque, con la derrota 2 a 0 ante Suecia en la tercera y última fecha que se disputó este miércoles a la madrugada en el estadio Waikato de Hamilton, quedó cuarta en el grupo G y no pudo clasificar a los octavos de final por primera vez en su historia. Más allá de que tampoco pudo ganar y sacarse la espina, la albiceleste tuvo una digna participación en la que le jugó de igual a igual a oponentes más sofisticados.

El conjunto de Germán Portanova debutó con una caída 1 a 0 ante Italia y, luego, igualó con Sudáfrica 2 a 2 en un cotejo que caía 2 a 0 y que remontó en el final. Así, sumó una unidad con dos goles a favor y cinco en contra. Las suecas lideraron la clasificación con nueve unidades porque triunfaron en todos sus cotejos con nueve tantos convertidos y apenas uno recibido mientras que las sudafricanas, con una gran victoria sobre la Azzurra 3 a 2, se ubicaron segundas con cuatro puntos y accedieron a la siguiente fase. Las italianas fueron terceras con tres unidades y

Fixture y resultados del grupo G

Fecha 1

Suecia 2-1 Sudáfrica.Italia 1-0 Argentina.

Fecha 2

Argentina 2-2 Sudáfrica.Suecia 5-0 Italia.

Fecha 3

Argentina 0-2 Suecia.Sudáfrica 3-2 Italia.

Los dos combinados que avanzaron se enfrentarán en octavos de final contra rivales del grupo E. Suecia tendrá de oponente a Estados Unidos, actual bicampeón mundial y máximo ganador de la historia con cuatro títulos, porque se ubicó como escolta de Países Bajos, que será el oponente de Sudáfrica.

Con su incursión en Australia-Nueva Zelanda 2023, la Argentina tiene cuatro participaciones en Mundiales. Anteriormente jugó en 2003, 2007 y 2019. En el historial, acumula 12 partidos disputados con nueve caídas y tres empates, dos de ellos en Francia 2019 (0 a 0 con Japón y 3 a 3 con Escocia) y el restante contra Sudáfrica 2 a 2 en el presente campeonato. En total recibió 42 goles y anotó siete. Esta edición fue la primera del combinado albiceleste con un DT diferente porque en las tres primeras el conductor fue Carlos Borrello. La arquera Vanina Correa, en tanto, se metió en la historia grande siendo la única futbolista en participar de todos los torneos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-en-el-mundial-de-futbol-femenino-2023-asi-quedo-la-tabla-de-posiciones-del-grupo-nid02082023/

Comentarios
Volver arriba