Generales Escuchar artículo

Buenas noticias para los trabajadores latinos en California: el beneficio de Gavin Newsom que impacta en la construcción

El gobernador de California, ...

El gobernador de California, Gavin Newsom, destinó 25 millones de dólares para 88 programas de aprendizaje a través del Panel de Capacitación para el Empleo (ETP, por sus siglas en inglés). La medida permitirá formar a 22.208 trabajadores californianos en oficios especializados, principalmente en el sector de la construcción, en donde resalta la participación latina. Además, habrá grupos prioritarios.

La inversión de Newsom en el sector de la construcción en California

La oficina detalló en un comunicado que muchos de quienes se unirán a los programas de aprendizaje financiados son: mujeres, personas con problemas de justicia, veteranos y ciudadanos que están en transición tras el desempleo o empleos mal remunerados.

De acuerdo con el gobierno estatal, el ETP brinda fondos a empleadores con el objetivo de optimizar las habilidades de sus trabajadores para cubrir puestos a largo plazo.

Sobre el propósito, Newsom destacó: “Esta vía se alinea con nuestro objetivo de apoyar a 500 mil aprendices para 2029, al crear una fuente de empleo más equitativa para los californianos en todo el estado”.

La construcción, fuente de empleo para latinos

Con una amplia participación de la comunidad latina, la construcción genera más de 156 mil millones de dólares en actividad económica anual y emplea a cerca de un millón de californianos. La División de Información del Mercado Laboral señala además que las carreras en construcción representan 12 de las 15 ocupaciones principales accesibles con un diploma de bachillerato o menos.

A nivel nacional, los hispanos representaban en 2023 el 32% de la fuerza laboral de la construcción. Es decir, unos 3,7 millones de trabajadores de un total de 12,3 millones, según los datos del informe de la National Association of Home Builders (NAHB).

En comparación con la economía general, los trabajadores hispanos son una mayor proporción en la construcción. En números, conforman el 19,2% en todas las industrias del país.

Los datos resaltan aún más en California, un estado que junto con Florida y Texas emplea al 52% de la fuerza laboral hispana de la construcción de Estados Unidos.

Cómo funciona el programa

Tanto el ETP como las distintas carreras otorgan a los ciudadanos la posibilidad de acceder a una formación bien remunerada sin necesidad de asistir a una universidad.

Bajo la gestión de Newsom, el programa apoyó a 99.023 aprendices. La iniciativa se financia con el Impuesto a la Capacitación para el Empleo que pagan los empleadores, por lo que no requiere de fondos estatales.

Durante este año, el gobierno estatal anunció el lanzamiento del Plan Maestro para la Educación Profesional de California. En este caso, se involucra a la construcción, uno de los pilares de la economía del Estado Dorado.

Otras inversiones de Newsom para formar trabajadores en California

La semana pasada, la oficina estatal anunció US$30 millones en subvenciones que beneficiarán a 70 proyectos de aprendizaje y a más de 11.000 ciudadanos.

Los fondos serán destinados a capacitar a personas en sectores no tradicionales, como la salud, la educación y la manufactura avanzada, con un salario promedio de US$50,29 por hora. Otras medidas similares incluyen las siguientes:

Caminos hacia el Éxito en Cuidado y Educación Temprana: recibió US$1,4 millones para formar a proveedores de cuidado infantil temprano y auxiliares de maestros.Launch recibió US$1,4 millones para programas en salud, tecnología de la información y manufactura avanzada.La Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara recibió US$951.625 para ampliar su iniciativa de aprendizaje en transporte público.El programa de Aprendizaje de SLO Partners recibió US$237.750 para empleos relacionados con aplicaciones y sistemas informáticos.

Todas las propuestas que conforman la lista forman parte del Fondo para la Innovación en el Aprendizaje (AIF, por sus siglas en inglés). Hasta el momento, brindó servicios a 227.492 aprendices en todo el Estado Dorado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/buenas-noticias-para-los-trabajadores-en-california-el-beneficio-de-gavin-newsom-que-impacta-en-la-nid26102025/

Comentarios
Volver arriba