“Cabezas de termo”: la furia del intendente de Mar del Plata por la vandalización de la Escalera Imperial, recién restaurada
MAR DEL PLATA.- Poco más de 12 horas sobrevivió la restauración de la denominada Escalera Imperial que se había construido a comienzos del siglo pasado y que el municipio, con algunas piezas or...
MAR DEL PLATA.- Poco más de 12 horas sobrevivió la restauración de la denominada Escalera Imperial que se había construido a comienzos del siglo pasado y que el municipio, con algunas piezas originales que se pudieron recuperar y otras réplicas, restauró e inauguró a media tarde este este sábado sobre las pendientes parquizadas del Paseo Las Toscas, a unos pocos metros del Torreón del Monje.
Este domingo el lugar amaneció con daños y destrozos considerados intencionales: uno de los copones fue arrancado, tirado al piso y destrozado junto con la planta que tenía en su interior.
No merecen vivir en Mar del Plata
Al día siguiente de la inauguración de la Escalera Imperial rompieron los copones y aplastaron las plantas. Es un despropósito de los inadaptados que no merecen vivir en esta ciudad hermosa. No pueden destruir así las cosas como si no valieran… pic.twitter.com/2LbJJARquJ
“No merecen vivir en Mar del Plata”, disparó el intendente municipal, Guillermo Montenegro, desde sus redes sociales y muy enojado con este acto de vandalismo que se descubrió con las primeras luces del día. “Es un despropósito de los inadaptados que no merecen vivir en esta ciudad hermosa”, se quejó y anticipó que avanzará con una denuncia penal para que la Justicia investigue e identifique responsables del hecho.
Reconstruir la Escalera Imperial fue un proyecto que comenzó el año pasado con la recuperación de algunos de esos copones y la realización de copias bajo supervisión de la Dirección de Restauración de Monumentos que conduce Constanza Addiechi.
Este sábado, a última hora de la tarde, se realizó la ceremonia que tuvo presencia de autoridades, la tradicional Guardia del Mar, participación de la Banda de Música de la Base Naval Mar del Plata y la presencia de Carlos Thays, bisnieto homónimo del paisajista que generó ese paseo y otros muy destacados de esta ciudad.
La restauraciónEsa restauración, encabezada aquí por Addiechi, tomó como base documentos y planos originales sobre los que Thays, en 1900, diseñó ese sector que implica uno de los extremos de la denominada Bahía Bristol, que desde mediados del siglo pasado incluye la rambla y los edificios del ex-Hotel Provincial y el Casino Central.
Según se detalló desde el municipio, se recrearon en cemento los 90 metros de pasamanos desaparecidos, peldaños, descansos, pilares y muretes. “Se hicieron 275 reproducciones de balaustres a partir de la forma y composición original, junto a 24 copones inexistentes”, explicó Addiechi.
Cada uno de esos copones lleva una colorida planta. En este caso, el que fue arrancado terminó barranca abajo, destrozado sobre un sector del parque.
En ese paseo renovado también se dispusieron faroles ornamentales y luminarias. Se destacó en particular la restauración de una pieza patrimonial en hierro fundido proveniente de la Fundición Francesa de Val D´Osne. “La más importante del mundo que hoy corona el frente de la Escalera”, explicaron y citaron que ese copón en particular fue traído por Thays en 1909 para integrarlo a esta postal.
Repudio“No pueden destruir así las cosas como si no valieran nada”, cuestionó el intendente y recordó que durante ocho meses se trabajó para recuperar esta postal con una obra muy importante que atendió todos los detalles del diseño original. “La disfrutaron cientos de marplatenses ayer escuchando la historia, viendo el espectáculo”, dijo y ratificó que harán una denuncia penal para que se investigue quién cometió este daño.
Consideró que el autor de estos destrozos “no tiene aprecio por el esfuerzo, ni la historia, ni el dinero, ni el tiempo que representa este ícono. Y como tienen tan poca neurona y su vida vale tan poco porque son cabezas de termo creen que tienen que ir a dejar marcas en las cosas que son de todos”.
En estas primeras horas no han trascendido novedades o avances precisos sobre la investigación del hecho. En principio se intentaban conseguir imágenes de cámaras de seguridad de la zona, públicas y privadas, en busca de identificar a personas que se movieron por allí durante la madrugada, momento de la jornada en el que se habría producido el daño.