Generales Escuchar artículo

Clima de hoy en EE.UU.: alerta en Florida por amenaza tropical y el pronóstico para este viernes 3 de octubre 2025

El clima de este viernes 3 de octubre y el fin de semana en Estados Unidos mostrará contrastes marcados en distintas regiones. Mientras una ola de calor tardía se instalará en el norte con tempe...

El clima de este viernes 3 de octubre y el fin de semana en Estados Unidos mostrará contrastes marcados en distintas regiones. Mientras una ola de calor tardía se instalará en el norte con temperaturas muy por encima de lo habitual para la época, en el sureste se prevén lluvias intensas que podrían derivar en inundaciones repentinas, especialmente en la costa este de Florida. Al mismo tiempo, el oeste vivirá un escenario de tiempo inestable con tormentas eléctricas, posible granizo y acumulaciones de nieve en las montañas más altas.

Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que a lo largo de este viernes se consolidará un patrón que mantendrá la humedad proveniente del Atlántico sobre Florida y los estados costeros del sureste. La presencia de un sistema de alta presión en el noreste favorecerá un flujo constante de vientos del este y noreste, que transportarán aire cargado de humedad hacia la península. Este fenómeno reforzará las precipitaciones, con mayor énfasis sobre la franja costera del Atlántico en el Estado Soleado, donde se proyecta que las tormentas más intensas caigan durante el fin de semana.

La agencia meteorológica destacó que “los problemas de inundación localizada serán posibles, en especial en las zonas urbanas de la costa este de Florida”, donde el agua podría acumularse con rapidez por la combinación de aguaceros reiterados y sistemas de drenaje saturados.

La perspectiva de lluvias excesivas incluye un nivel de riesgo “ligero”, tanto para este viernes como para el sábado. Si bien los totales más altos se concentrarán en Florida, también se prevén precipitaciones más moderadas sobre la costa central del Golfo, aunque en este caso dependerán de cuánto logre ingresar la humedad desde el mar hacia tierra firme.

Una ola de calor atípica impacta en el norte de Estados Unidos

En el otro extremo del mapa, gran parte del norte de Estados Unidos experimentará temperaturas récord para un inicio de octubre. El patrón atmosférico proyecta una cresta de alta presión que se expandirá desde las planicies del sur hacia el valle de Ohio y el noreste, lo que favorecerá un ambiente mucho más cálido de lo habitual en los estados de las Dakotas, Minnesota, Iowa, Wisconsin e Illinois.

De acuerdo con el NWS, las máximas de este viernes y sábado oscilarán por arriba de los 80 °F y debajo de los 90 °F (29-33 °C), lo que significa valores entre 15 °F y 30 °F por encima del promedio estacional.

El fenómeno no solo marcará récords en las temperaturas diurnas, sino también en las mínimas matutinas, que se mantendrán inusualmente elevadas para la época. La agencia remarcó que este episodio de calor tardío generará un nivel de riesgo de calor moderado a mayor en los estados mencionados, algo inusual para octubre. Sin embargo, la llegada de un frente frío a partir del domingo comenzará a revertir esta situación, al llevar un alivio progresivo a la región.

Tiempo inestable en el oeste de EE.UU. y posibilidad de nieve en las montañas

Mientras tanto, el oeste enfrentará un panorama muy distinto. Un sistema de baja presión asociado a una vaguada en niveles medios se desplazará desde la costa del Pacífico hacia la Gran Cuenca y las Rocosas. Este patrón abrirá la puerta a precipitaciones en forma de lluvias y tormentas eléctricas, con potencial de provocar ráfagas de viento fuertes y granizo aislado.

El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) anticipó que desde la tarde de este viernes hasta entrada la noche, las tormentas más intensas podrían desarrollarse entre Utah, Colorado, Wyoming e Idaho, en una franja que contará con suficiente humedad superficial y cizalladura de viento en altura para sostener sistemas multicelulares.

En paralelo, la irrupción de aire más frío en altura permitirá que en las cotas más elevadas la lluvia se mezcle con nieve. Lugares como las Montañas Rocosas del Norte, la cordillera Absaroka y las Bighorn podrían recibir acumulaciones de varios centímetros durante el fin de semana.

El Atlántico y el Caribe: vigilancia de sistemas tropicales

En el frente tropical, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que vigila dos áreas de interés en el Atlántico. La primera corresponde a una baja presión que podría originarse cerca de las Bahamas noroccidentales y el sur de Florida en las próximas 48 horas. Los expertos señalaron que cualquier desarrollo de este sistema sería lento y con probabilidades bajas de formación ciclónica: apenas 10% en los próximos dos días y también 10% en una ventana de siete jornadas.

La segunda área corresponde a una onda tropical que está por salir de la costa africana. Esta podría interactuar con otra perturbación en el Atlántico oriental, lo que daría lugar a un sistema de mayor entidad en los próximos días. Aunque en las próximas 48 horas la probabilidad de desarrollo es nula, en un plazo de siete días se eleva a 30%, siempre con dirección hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 15 a 20 millas por hora (24-32 km/h).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-de-hoy-en-eeuu-alerta-en-florida-por-amenaza-tropical-y-el-pronostico-para-este-viernes-3-de-nid03102025/

Comentarios
Volver arriba