
Cómo registrar la tarjeta SUBE para evitar la tarifa más cara
Mediante la resolución 1-2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura, publicada en el Boletín Oficial durante la jornada del viernes, ...
Mediante la resolución 1-2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura, publicada en el Boletín Oficial durante la jornada del viernes, se dieron a conocer los nuevos precios propuestos para las tarifas de trenes y colectivos, que, aparentemente, sufrirán subas del 250%. En el caso de ser aprobadas, comenzarán a regir a partir del 1 de febrero. En este marco, existe un método para prevenir los aumentos: registrar la tarjeta SUBE.
El nuevo cuadro tarifario implica un fuerte golpe para el bolsillo de los argentinos, que muchas veces eligen el trasporte público para circular e ir a trabajar. En el caso que estos aumentos se hagan oficiales, habrá boletos de colectivos con un valor inicial de $130 y en trenes de $270.
A su vez, anunciaron en la resolución que aquellos usuarios que no tengan la tarjeta SUBE registrada a su nombre tendrán una tarifa diferenciada, que será aún más cara de los valores antes mencionados. A partir de esta información, a muchos usuarios les surgió la duda de cómo realizar el trámite para pagar menos.
El paso a paso para registrar la tarjeta SUBEEl proceso para registrar la tarjeta es simple, ya que solo se debe ingresar en la web de tarjetasube y seleccionar la opción Registrala. Una vez allí, se podrá corroborar con el número de DNI y el género o el número de tarjeta SUBE si el plástico se encuentra o no registrado, dado que muchos usuarios tienen dudas sobre si lo hicieron en algún momento.
En caso que la tarjeta no esté registrada, se puede hacerlo completando un formulario sencillo, en el que hay que dar a conocer los 16 números de la tarjeta, el número de DNI y otros datos personales del usuario.
Por otro lado, se puede registrar la tarjeta llamando al número 0800-777-SUBE (7823) opción 3 o acercándose a los centros de atención SUBE que se pueden verificar en este enlace.
Por último, es posible hacerlo mediante la app SUBE, que está disponible tanto en dispositivos Android o iOS.
Cómo pedir la Tarifa Social en la SUBEAlgunos usuarios tienen la posibilidad de obtener la tarifa social de SUBE. Tal como indican desde el sitio oficial del Gobierno, la tarifa social implica un descuento del 55% en los boletos de transporte público para distintos sectores sociales, como jubilados y titulares de prestaciones sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Este descuento se aplica con la tarjeta SUBE de forma automática, con lo cual no es necesario presentar ninguna documentación para acceder al beneficio.
Además, este beneficio se acumula con los descuentos de la Red Sube. En este sentido, al sumarse los dos programas, los beneficiarios de la Tarifa Social tienen una disminución de 77,5% en la primera combinación y un 88,7% a partir de la segunda.