Generales Escuchar artículo

Cómo se transmite la E.coli: causas y síntomas

El brote de Escherichia coli (E. coli) que recientemente...

El brote de Escherichia coli (E. coli) que recientemente afectó a 49 personas en Estados Unidos ha vuelto a poner en el centro del debate la importancia de la seguridad alimentaria. Entre los afectados, diez personas fueron hospitalizadas y una falleció, según informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). El hecho, relacionado con supuestas hamburguesas contaminadas de una popular cadena de comida rápida, generó preocupación sobre cómo se transmite esta bacteria, qué la causa y cuáles son los síntomas más comunes.

Los afectados revelaron que sus síntomas comenzaron a aparecer luego de comer hamburguesas de una conocida cadena de comida rápida. Los casos fueron reportados en 10 estados, entre ellos Colorado, Nebraska, Iowa, y Utah, siendo el primero el más perjudicado, con 26 personas enfermas, según el comunicado oficial.

Aún se investigan la fuente exacta del brote, pero los expertos señalaron que las cebollas servidas en las hamburguesas, junto con la carne, podrían ser los posibles culpables. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) también está examinando muestras de carne para confirmar si fueron contaminadas durante su procesamiento.

¿Qué es la bacteria E. coli y cuáles son sus síntomas?

La Escherichia coli, conocida comúnmente como E. coli, es un tipo de bacteria que normalmente habita en el intestino de personas y animales sanos. Aunque la mayoría de las cepas son inofensivas y forman parte del ecosistema intestinal normal, algunas variantes pueden provocar infecciones graves.

De acuerdo con Mayo Clinic, los síntomas de la infección por E. coli O157:H7 se manifiestan tres o cuatro días después de la exposición a la bacteria. Algunas señales de alerta

Diarrea, de moderada a grave.Calambres estomacales, dolor o sensibilidad en el estómagoNáuseas y vómitos.Fiebre, generalmente leve.¿Cuáles son las causas de la bacteria E. coli maligna?

La E. coli puede transmitirse principalmente a través de alimentos y agua contaminados. De acuerdo con la FDA, las principales formas en la que puede afectar a una persona incluyen:

Carne mal cocida o cruda: consumir este alimento derivado de animales, especialmente de res, que no ha sido cocinada a una temperatura adecuada, es una de las principales fuentes de contagio.Productos frescos contaminados: verduras de hoja verde, como espinacas o lechugas, pueden ser portadoras si entran en contacto con agua o suelos infectados. Estos productos suelen consumirse crudos, lo que incrementa el riesgo de infección.Leche no pasteurizada y productos lácteos: consumir productos lácteos sin pasteurizar también es una vía de transmisión de E. coli, ya que este proceso elimina bacterias peligrosas.Agua contaminada: beber agua que no ha sido tratada adecuadamente o que ha sido contaminada con desechos animales o humanos puede ser otra fuente.Contacto con personas infectadas: las personas pueden transmitir la bacteria si no practican una higiene adecuada, como lavarse las manos después de usar el baño o antes de manipular alimentos.Contacto con animales: en lugares como granjas o zoológicos, los individuos pueden exponerse a la bacteria al entrar en contacto con animales infectados o superficies contaminadas.

En casos más graves, la E. coli O157, que produce toxinas Shiga, puede causar complicaciones alarmantes como el síndrome hemolítico urémico (SHU), una enfermedad que provoca insuficiencia renal, o el desarrollo de problemas neurológicos, así como también afecta a los riñones y puede poner en riesgo la vida de los infectados. Estas complicaciones son más comunes en niños menores de 5 años, personas mayores de 65 y aquellas con sistemas inmunitarios comprometidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-se-transmite-la-ecoli-causas-y-sintomas-nid23102024/

Comentarios
Volver arriba