Corea del Norte reflota con éxito su nuevo destructor tras el accidente en la botadura que enfureció a Kim
PYONGYANG.- Corea del Norte logró reflotar con éxito su nuevo buque destructor tras el fiasco del mes pasado durante la ceremonia de inauguración, cuando el barco sufrió un accidente durante el...
PYONGYANG.- Corea del Norte logró reflotar con éxito su nuevo buque destructor tras el fiasco del mes pasado durante la ceremonia de inauguración, cuando el barco sufrió un accidente durante el proceso de botadura.
“Tras restaurar el equilibrio, el equipo especializado logró reflotar la embarcación y finalizó su lanzamiento", dijo el gobierno norcoreano en un comunicado.
El destructor de 5000 toneladas volcó y sufrió daños el 21 de mayo durante la botadura, un accidente que el líder Kim Jong-un describió como “acto criminal” que “daña significativamente la dignidad y el orgullo” norcoreanos.
Las autoridades aseguraron ahora que “los objetivos de Kim serán alcanzados” y que la “restauración del destructor se completará sin fallo alguno” tras una “absoluta falta de cuidado y de empirismo científico”.
El gobierno hizo responsables y detuvo a varios altos funcionarios de la ciudad de Chongjin, donde se realizaron las labores de construcción del buque. Entre ellos hay un ingeniero, un jefe de construcción y un administrador.
La Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC) señaló que expertos examinarán de cerca el casco del barco antes de comenzar la siguiente fase de restauración, que tendrá lugar en un dique seco en el puerto de Rajin. Se prevé que dure de siete a diez días.
De nuevo a floteImágenes satelitales tomadas por Planet Labs PBC mostraron al destructor afectado en posición vertical y flotando. No se pudo determinar de inmediato, a partir de la imagen, el alcance de los daños sufridos por la embarcación, que estuvo en el agua durante días tras el incidente.
Pero no parecía estar visiblemente inclinado, lo que significa que Pyongyang probablemente pueda trasladarlo al otro puerto para una inspección de sus sistemas electrónicos.
Jo Chun Ryong, un alto funcionario del gobernante Partido de los Trabajadores, dijo a la ACNC que la “restauración perfecta del destructor se completará sin falta” antes de un importante congreso del partido a finales de junio, el plazo establecido por Kim.
Lee Sung Joon, vocero del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, dijo que el Ejército surcoreano estima que los norcoreanos enderezaron el barco a principios de semana y probablemente están llevando a cabo operaciones de drenaje mientras examinan los daños.
“La naturaleza y duración del proceso de reparación variarán, dependiendo de las reparaciones internas, los trabajos adicionales o si el incidente afectó la quilla", explicó Lee, refiriéndose a la columna vertebral estructural del barco. “Esto también podría afectar a cómo se utiliza el barco en el futuro”.
El buque de guerra dañado era el segundo destructor conocido de Corea del Norte y se consideraba un activo crucial para el objetivo de Kim de modernizar sus fuerzas navales. Era de la misma clase que el primero, presentado en abril, que los expertos consideraron el buque de guerra más grande y avanzado de la hermética nación.
Kim elogió efusivamente esa embarcación, que fue botada en el puerto occidental de Nampo, diciendo que avanzaba en su objetivo de expandir el rango de operaciones del Ejército y sus capacidades de ataque nuclear.
Los medios estatales reportaron que ese barco estaba diseñado para manejar varios sistemas de armas, incluidas antiaéreas y antibuque, así como misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear.
Más tarde, Kim supervisó lanzamientos de prueba de misiles desde el destructor, y la prensa indicó que se esperaba que la embarcación entrara en servicio activo a principios del próximo año.
Aunque se considera que las fuerzas navales norcoreanas son muy inferiores a las de sus rivales, los analistas sostienen que un destructor equipado con sistemas modernos de misiles y radar podría aumentar las capacidades ofensivas y defensivas de Corea del Norte.
Agencias DPA y AP