Crece la polémica en EE.UU. por un traje usado para inmovilizar a migrantes, asociado con muertes y torturas
WASHIGNTON.- Un hombre nigeriano describió cómo fue despertado en medio de la noche junto a otros detenidos en septiembre. ...
WASHIGNTON.- Un hombre nigeriano describió cómo fue despertado en medio de la noche junto a otros detenidos en septiembre. Oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) les colocaron grilletes en las manos y los pies, relató, y les informaron que serían enviados a Ghana, aunque ninguno de ellos era de ahí.
Cuando pidieron hablar con su abogado, comentó, los oficiales se negaron y colocaron a los hombres ya esposados en trajes de restricción corporal completa llamados WRAP, antes de subirlos a un avión para un vuelo de 16 horas con destino a África occidental.
Conocido como “la bolsa”, el WRAP se ha convertido en una parte angustiante de las deportaciones para algunos inmigrantes.
“Fue como un secuestro”, declaró el nigeriano, quien forma parte de una demanda federal, a la agencia AP en una entrevista desde el campamento de detención en el que él y otros deportados estaban retenidos en Ghana. Al igual que otros entrevistados que han sido puestos en las restricciones, habló bajo condición de anonimato por temor a represalias.
AP identificó múltiples ejemplos del uso del dispositivo de restricción corporal completa negro y amarillo por parte del ICE en casos de deportaciones. Su uso fue descrito a AP por cinco personas que dijeron haber sido restringidas en el dispositivo, a veces durante horas, en vuelos de deportación del ICE que datan de 2020. Y testigos y familiares en cuatro países contaron a AP sobre su uso en al menos otras siete personas este año.
La agencia descubrió que el ICE ha utilizado el dispositivo a pesar de las preocupaciones internas expresadas en un informe de 2023 por la división de derechos civiles de su agencia matriz, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en parte debido a informes de muertes relacionadas con el uso del WRAP por parte de las fuerzas del orden locales. La AP ha identificado una docena de casos fatales en la última década donde la policía local o los carceleros usaron el WRAP y las autopsias determinaron que la “restricción” jugó un papel en la muerte.
El WRAP es objeto de un número creciente de demandas federales que comparan el uso incorrecto del dispositivo con el castigo e incluso la tortura, ya sea utilizado en una cárcel o por las autoridades de inmigración durante vuelos internacionales. Entre las preocupaciones está que el ICE no está rastreando el uso del WRAP como lo requiere la ley federal cuando los oficiales usan la fuerza.
El DHS ha pagado a Safe Restraints Inc., el fabricante del WRAP con sede en California, 268.523 dólares desde que comenzó a comprar los dispositivos a finales de 2015 durante la administración del expresidente Barack Obama. Los registros de compras del gobierno muestran que las dos administraciones del presidente norteamericano, Donald Trump, han sido responsables de aproximadamente el 91% de ese gasto. El ICE no proporcionó a AP registros que documenten su uso del WRAP a pesar de múltiples solicitudes, y no está claro con qué frecuencia se ha utilizado en las administraciones actual y anteriores.
El fabricante del WRAP dice que pretendía que el dispositivo fuera un salvavidas para las fuerzas del orden que enfrentan a personas erráticas que atacaban físicamente a los agentes o se lesionaban ellos mismos.
Pero los uniformados del ICE tienen un umbral mucho más bajo para desplegar el WRAP de lo que aconseja el fabricante, descubrió AP. Los detenidos entrevistados por AP indicaron que los oficiales del ICE usaron las restricciones sobre ellos después de haber sido esposados. Señalaron que esto se hizo para intimidarlos o castigarlos por pedir hablar con sus abogados o expresar miedo a ser deportados, a menudo a lugares de los que huyeron debido a la violencia y la tortura.
Denuncias de uso indebido“El uso de restricciones en los detenidos durante los vuelos de deportación ha sido un protocolo estándar del ICE desde hace mucho tiempo y una medida esencial para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los detenidos como de los oficiales/agentes que los acompañan", sostuvo Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, en un correo electrónico a AP. “Nuestras prácticas se alinean con las seguidas por otras autoridades relevantes y están completamente en línea con los estándares legales establecidos”.
La agencia no especificó esas autoridades ni describió sus prácticas.
"El uso de estos dispositivos es inhumano e incompatible con los valores fundamentales de nuestra nación", aseguró Noah Baron, un abogado de los deportados de África occidental.
Charles Hammond, CEO de Safe Restraints Inc., aseveró que su empresa ha hecho una versión modificada del dispositivo para el ICE, con cambios destinados a permitir que las personas sean mantenidas en él durante vuelos y largos viajes en autobús.
La versión del ICE incluye un anillo en la parte frontal del traje que permite que las manos esposadas de un sujeto se adjunten mientras aún permite un uso limitado para comer y beber, afirmó. Además, la versión del ICE tiene “esposas de codo suaves”, expresó Hammond, que se conectan en la parte posterior para que una persona pueda moverse para una circulación adecuada pero no pueda sacar un codo para golpear a alguien.
Limitaciones a su usoAdemás del nigeriano enviado a Ghana, otros cuatro entrevistados por AP narraron que fueron colocados en el WRAP y llevados a vuelos de deportación desde la primera administración de Trump.
A medida que los funcionarios de inmigración se mueven agresivamente para cumplir con los objetivos de deportación del magnate republicano, los defensores y abogados de los inmigrantes están haciendo eco de las preocupaciones de la propia investigación de derechos civiles del gobierno de que los oficiales del ICE no están capacitados sobre cómo usar las restricciones.
"Esto debería ser un tipo de restricción de último recurso después de que ya hayan intentado otras cosas", manifestó Fatma Marouf, profesora de derecho de Texas A&M que ha demandado al ICE por su uso del dispositivo. “Simplemente estar atado así puede infligir mucho daño psicológico”.
El uso actual del WRAP por parte del ICE se produce en medio de una ola sin precedentes de oficiales federales de inmigración enmascarados que agarran a inmigrantes sospechosos en la calle, y crecientes acusaciones de que la administración de Trump los ha deshumanizado, incluso sometiéndolos a condiciones de detención crueles e inusuales.
El uso del WRAP por parte del ICE sigue a pesar de un informe de 2023 de la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del Departamento de Seguridad Nacional (CRCL), que planteó serias preocupaciones sobre la falta de políticas que rijan su uso.
El ICE estuvo de acuerdo con los hallazgos internos en algunos puntos, indicó un entonces funcionario del DHS involucrado en la revisión, pero desafió la noción de que el WRAP debería clasificarse como una “restricción de cuatro puntos”, una designación que impondría más limitaciones a su uso. La persona habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a discutir la investigación.
El DHS desmanteló en gran medida la oficina que produjo el informe de 2023 a principios de este año en medio de despidos generalizados del gobierno, calificándola de obstáculo para las operaciones de cumplimiento.
“Sin cambios en la capacitación actual, y ante la falta de política, el CRCL tiene serias preocupaciones sobre el uso continuo del WRAP por parte del ICE", escribieron los autores del informe, quienes citaron un artículo de noticias que mencionaba demandas que afirmaban que el dispositivo había llevado a muertes.
Uso por la policía y en cárcelesEl año pasado, policías en Virginia Beach, Virginia, colocaron a Rolin Hill en el WRAP, diciendo que estaba siendo combativo durante un arresto en una tienda de conveniencia. Los agentes le dejaron el dispositivo cuando lo dejaron en la cárcel. Un video de la cárcel muestra a los agentes golpeando a Hill, inmovilizado por el WRAP, en la cabeza y la espalda. Hill murió en un hospital, y aunque el papel exacto del WRAP es desconocido, su muerte fue declarada homicidio por “asfixia posicional y mecánica debido a restricción con compresión del cuello y el torso”. Tres de los agentes ahora están acusados de asesinato, y cinco fueron removidos de sus trabajos.
También el año pasado, en Missouri, los fiscales acusaron a cinco carceleros por la muerte de Othel Moore Jr., quien según una autopsia se asfixió en el WRAP. Las imágenes de la cárcel mostraron a Moore, quien también había sido rociado con gas lacrimógeno y colocado en una “máscara contra escupir” que cubría su rostro, diciendo repetidamente que no podía respirar.
La AP identificó muchos de los otros casos no relacionados con el ICE que involucraban el WRAP durante una investigación sobre muertes después de que la policía sometiera a personas con tácticas comunes que, a diferencia de las armas, están destinadas a detener a alguien sin matarlo.
Aunque Hammond insiste en que el WRAP nunca ha sido determinado como la causa de muerte cuando se usa correctamente, AP identificó 43 ocasiones en las que el WRAP fue utilizado por policías u oficiales penitenciarios en las que alguien murió. En 12 de esos casos, la autopsia oficial determinó que la “restricción” jugó algún papel en la muerte.
A menudo era imposible determinar el papel exacto que el WRAP pudo haber jugado, ya que las muertes a menudo involucraban el uso de otras fuerzas potencialmente peligrosas en personas que en varios casos estaban bajo los efectos de la metanfetamina.
Agencia AP