Generales Escuchar artículo

Cristina Delmagro recibirá el Premio Arte y Cultura a la trayectoria

El próximo domingo, a las 18.30, la ...

El próximo domingo, a las 18.30, la Asociación Arte y Cultura entregará por quinto año consecutivo el Premio Arte y Cultura, creado en homenaje a la bailarina Olga Ferri, para reconocer a grandes personalidades e instituciones de la danza, cuyo aporte a la cultura ha sido relevante para nuestro país.

En las ediciones anteriores, el galardón fue recibido por las bailarinas Didi Carli (2021), Cecilia Figaredo (2022), Julieta Paul y Marcia Haydée (2023). A partir de 2024, el jurado integrado por Alicia Sanguinetti, Nina Zaera, Yanina Toneatto y Juan Lavanga determinó que se extendería el reconocimiento tanto a una figura individual como a una compañía en su conjunto, y así fue como fueron distinguidos el bailarín folklórico Rodrigo Colomba y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.

Los homenajeados de este 2025 son Cristina Delmagro, ex Primera Bailarina del Ballet Estable del Teatro Colón, y el Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata.

“Cristina Delmagro es una recordada primera bailarina del Teatro Colón, protagonista de inolvidables veladas en el primer coliseo –señala Juan Lavanga, presidente de Arte y Cultura-. Ella ocupó un lugar muy importante en su época, no solo en el Teatro Colón sino también en el exterior”.

Delmagro descubrió que le gustaba la danza a los 5 años de edad, cuando su mamá la llevó a ver la clase de ballet clásico que tomaba su hermana mayor y dijo: “yo quiero eso”. Lo que vio primero y la enamoró fue el detrás de escena. “Me gustó el trabajo de la clase y por eso empecé a estudiar. Y como la profesora hacía festivales a fin de año me empezó a copar todo lo que era el trabajo de un escenario”, recuerda ahora.

Ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón a los ocho, con maestros como Jorge Tomín y a Michel Borowski, y en 1970 se sumó al Ballet Estable del Teatro Colón, del que llegó a ser primera bailarina. Posteriormente se desempeñó en el cuerpo de maestros y ensayistas.

De su trayectoria sobre los escenarios, elige las producciones que le permitieron el trabajo con figuras admiradas. “Es muy difícil tener favoritos después de todo lo que hice, porque es un montón –advierte–. Pero los ballets que más me gustaron, por toda la preparación anterior a subir al escenario, fueron La Sylphide, de Pierre Lacotte, y Don Quijote, de Zarko Prebil. Fue maravilloso trabajar con esas personas y por eso me quedaron grabados”.

Delmagro se encuentra ligada al otro premiado de este año, el Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata, porque fue su directora varios años durante la primera década del siglo XXI.

Actualmente con dirección de María Fernanda Bianchi, acaba de presentar en el mes de agosto, un programa mixto de danza contemporánea con buena recepción del público. Creada en octubre de 1947, la compañía sobrevivió al incendio de su sala teatral y a los vaivenes de la política cultural provincial, sin perder su identidad de semillero.

“El Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata es un cuerpo de dilatada historia, formador de muchísimas figuras de la danza argentina a lo largo de sus setenta y ocho años de existencia –subraya Lavanga-; junto con el Ballet Estable del Teatro Colón, conforman las dos compañías importantes de Argentina, con repertorio propio y una casa donde se diseña y elabora toda la producción. Allí hemos visto en este tiempo grandes obras como el Romeo y Julieta de Iñaki Urlezaga o las reposiciones maravillosas de las obras de Oscar Araiz. Por otra parte, pensamos que es necesario otorgarle un reconocimiento a una compañía que muchas veces ha sufrido postergaciones, que no debería atravesar ningún ballet estable”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/danza/cristina-delmagro-recibira-el-premio-arte-y-cultura-a-la-trayectoria-nid26092025/

Comentarios
Volver arriba