Generales Escuchar artículo

Decía ser Madeleine McCann, increpó a la madre de la niña en el Tribunal y podría ser condenada

El caso que durante casi dos décadas conmovió al mundo sumó un nuevo capítulo. ...

El caso que durante casi dos décadas conmovió al mundo sumó un nuevo capítulo. Julia Wandelt, una joven polaca de 24 años que afirmó durante años ser Madeleine McCann —la niña británica desaparecida en 2007 durante unas vacaciones familiares en Praia da Luz, Portugal—, protagonizó esta semana un tenso episodio en el Tribunal de la Corona de Leicester, donde se la juzga por acoso contra la familia.

Según informaron medios británicos, la joven de 24 años interrumpió entre sollozos el testimonio de Kate McCann, la madre de Madeleine, a puro grito: “¿Por qué me hacen esto?”. La situación obligó a las autoridades a retirar a la acusada durante varios minutos para que el juicio pudiera continuar. De acuerdo con la investigación, Julia habría enviado múltiples correos electrónicos, realizado decenas de llamadas telefónicas e incluso se habría presentado personalmente en la casa de Kate y Gerry McCann, en Reino Unido. En sus mensajes, firmaba como “Madeleine” y se refería a Kate como “mamá”.

Kate relató ante los jurados que la primera vez que se la cruzó fue en diciembre de 2024, cuando regresaba tarde a su casa y la joven se le acercó en la oscuridad. “Me llamó ‘mamá’. Fue muy angustiante. Luego insistió en que Gerry era controlador, algo completamente falso”, declaró. En este episodio Julia no se encontraba sola, sino junto a otra mujer, identificada como Karen Spragg, de 61 años, quien también presenta cargos por acoso. Sin embargo, Karen fue más agresiva con sus palabras y le habría dicho a Kate: “¿No querés encontrar a tu hija?”.

Atemorizada por esta secuencia, Kate ingresó a su casa, lo que generó que ambas mujeres comenzaran a golpear desesperadamente la puerta. Al día siguiente, Julia le envió una carta escrita a mano, firmada como “Madeleine”, en la que pedía ser reconocida y someterse a una prueba de ADN. En el mensaje expresaba: “Querida mamá, lamento mucho haberte causado angustia, pero sentí una conexión contigo. Lo único que quiero es descubrir la verdad. Creo que dentro de tu corazón sabés quién soy”.

Kate reconoció que el contacto la afectó profundamente: “Lo más doloroso fue que me llamara ‘mamá’. Lo que más deseaba, a pesar de todo el dolor, era que Madeleine regresara y me dijera eso. Pero sabía que esta joven no era mi hija”. Por su parte, los fiscales describieron las acciones de Wandelt como una “campaña de acoso bien planificada”. La joven habría contactado al hospital donde trabaja Gerry McCann, a la policía a cargo del caso y a la propia campaña “Find Madeleine”, además de enviar más de 60 mensajes a Kate en un solo día de abril de 2024.

En uno de ellos decía: “Nunca mentí. No estoy loca. Por favor, déjame demostrarlo”. En otra grabación reproducida en el tribunal, se escuchó su voz suplicando: “Eres mi verdadera madre, te recuerdo a ti y a nuestro hogar. Dame la oportunidad de probarlo”. Los investigadores concluyeron que Wandelt nunca pudo haber tenido una creencia legítima de ser Madeleine, ya que su edad no coincide con la de la niña desaparecida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/decia-ser-madeleine-mccann-increpo-a-la-madre-de-la-nina-en-el-tribunal-y-podria-ser-condenada-nid08102025/

Comentarios
Volver arriba