El debut de Laura Alonso como vocera del gobierno porteño
En su debut como vocera institucional del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso habló de su nuevo rol en el gabinete del jefe porteño, Jorge Macri. “Que la información fluya a los vecinos”, in...
En su debut como vocera institucional del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso habló de su nuevo rol en el gabinete del jefe porteño, Jorge Macri. “Que la información fluya a los vecinos”, indicó este viernes la extitular de la Oficina Anticorrupción (OA) y exdiputada. Además, en línea con el anuncio de esta mañana, insistió en el desdoblamiento de las elecciones en el distrito, la suspensión de las PASO y aseguró que no implica mayor gasto público.
“La vocería institucional es un servicio público y el objetivo que tiene el trabajo es que la información sobre decisiones, soluciones y desafíos que tenemos en la gestión de la ciudad de Buenos Aires todos los días fluya a los vecinos”, expresó Alonso en diálogo con radio Mitre.
Consultada sobre una eventual rutina de prensa con conferencias, como hace su par nacional, el portavoz Manuel Adorni, la nueva funcionaria se limitó a decir: “Lo vamos a ir construyendo. Como dije, mi rol es hacer un canal de información, un servicio público, brindar a los ciudadanos y a los porteños información a través de los medios y las redes sociales. Lo iremos construyendo porque es un rol nuevo en la Ciudad. Así que vamos a ir trabajando en la construcción de eso. Lo más importante acá es que el protagonista sea la información que nosotros podamos proveer a ustedes y a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires. La agenda que presentamos hoy se titula Buenos Aires Primero y mi rol es la información primero. Así que ese es el eje de mi trabajo”.
Desdoblamiento y PASOEn otro tramo de la entrevista, Alonso, en línea con la conferencia de prensa de esta mañana, insistió con el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad para el 6 de julio de 2025, donde se elegirá a 30 legisladores.
“Macri tomó la decisión, porque es su atribución, de convocar a elecciones de la ciudad de Buenos Aires el próximo 6 de julio porque la Ciudad es autónoma y teniendo en cuenta la agenda 2025, y considerando que vamos a tener temas de discusión muy profundos en los próximos meses, él ha decidido que desdoblando logramos tener una discusión que permita al vecino poder elegir su mejor alternativa y separarla de las cuestiones nacionales”, expresó
Y agregó: “Vamos a discutir temas súper importantes vinculados a la profundización de la autonomía de la Ciudad, a la deuda de Nación que viene desde la época de Alberto Fernández, a las cuestiones institucionales del gobierno y Jorge va a presentar en las próximas semanas algunas reformas. Así que nos parece buenísimo, nos parece sano a 30 años de la autonomía de la Ciudad, teniendo también la madurez institucional, poder organizar nuestro propio proceso electoral”.
En tanto, desmintió las versiones que indican que hay especulaciones políticas detrás de la decisión, en medio de un intento de Pro de hacerle frente al aumento de popularidad de La Libertad Avanza (LLA) en el bastión del partido amarillo en la Ciudad. Fue por eso que desde la Ciudad habrían decidido se vote por separado. “Buenos Aires es autónoma desde hace 30 años y tiene el derecho de poder decidir cuándo elige a sus representantes. Lo hacen todas las provincias. Ya Salta, Chaco o Santa Fe han decidido desdoblar sus elecciones. Nosotros no consideramos que la Ciudad tenga un estatus menor que las provincias argentinas. Es el derecho de todos los porteños poder elegir y decidir sobre sus autoridades autónomamente y de manera separada a lo nacional”, reiteró.
Noticia en desarrollo