Generales Escuchar artículo

El emotivo homenaje de Woody Allen a su musa y amiga Diane Keaton: “Un mundo más lúgubre”

La muerte de ...

La muerte de Diane Keaton golpeó con fuerza a la comunidad de Hollywood: la actriz no solo fue una artista creativa y versátil, sino que, además, era muy querida por todos en la industria. Woody Allen, el hombre que quedó cautivado con su impronta y su belleza a finales de los 60, que la convirtió en su musa inspiradora y que luego se convirtió en su eterno amigo, la despidió con un emotivo ensayo.

El guionista, actor y director envió su texto de despedida a Free Press. Keaton murió el sábado pasado a los 79 años. “Es gramaticalmente incorrecto decir ‘la más única’, pero todas las reglas de la gramática, y supongo que cualquier otra cosa, se suspenden cuando se habla de Diane Keaton”, escribió Allen. “A diferencia de cualquier persona que el planeta haya experimentado o que es poco probable que vuelva a ver, su rostro y su risa iluminaban cualquier espacio en el que entraba”.

En su texto, Allen repasó que vio a Keaton por primera vez en 1969, cuando los dos fueron elegidos para la obra de Broadway Play it Again, Sam. Ella era extremadamente introvertida y no cruzaron palabra por una semana. “Ella era tímida, yo era tímido, y con dos personas tímidas las cosas pueden volverse bastante aburridas”, confesó. Luego explicó que un almuerzo compartido durante un ensayo fue el puntapié inicial para la relación. “Ese fue nuestro primer momento de contacto personal. El resultado es que ella era tan encantadora, tan hermosa, tan mágica, que cuestioné mi cordura. Pensé: ¿Podría enamorarme tan rápido?”.

Allen y Keaton se enamoraron de inmediato, y mientras él escribía y filmaba, ella era la primera persona en ver el material del director. Su opinión era la única que importaba. “Nunca leí una sola reseña de mi trabajo y solo me importaba lo que Keaton tenía que decir al respecto. Si le gustaba, contaba la película como un éxito artístico. Si ella no estaba muy entusiasmada, intentaba usar sus críticas para reeditar y salir con algo que la hiciera sentir mejor”, escribe.

Además de resaltar los talentos artísticos más conocidos de Keaton -cantar, actuar y bailar-, Allen repasó su amplia sensibilidad en otras áreas: “También escribió libros e hizo fotografías, hizo collages, decoró casas y dirigió películas”. Todo eso, enfatizó, sin dejar de ser “un hermoso yugo” con profundos lazos con su familia y su educación en la zona rural del condado de Orange.

Si bien el amor llegó a su fin en 1975, Keaton y Allen se mantuvieron unidos hasta la muerte de ella. La actriz incluso lo defendió públicamente de las acusaciones de abuso sexual de la hija del cineasta, Dylan Farrow. “No tengo nada para decir sobre eso, excepto que quiero a mi amigo y le creo”, declaró a The Guardian. Después de “unos grandes años personales juntos”, señaló Allen en su texto, “ambos seguimos adelante, y por qué nos separamos solo Dios y Freud podrían ser capaces de averiguar”, disparó.

“Hace unos días, el mundo era un lugar que incluía a Diane Keaton. Ahora es un mundo que no lo hace. Por lo tanto, es un mundo más lúgubre. Aún así, están sus películas. Y su gran risa todavía resuena en mi cabeza”, cerró Allen su homenaje a una de las mujeres más importantes de su vida.

Keaton y Allen trabajaron juntos en una gran cantidad de películas, incluida Dos extraños amantes, film que le valió el Oscar a la actriz por su papel de Annie Hall. Keaton protagonizó un total de ocho películas de Allen, incluida la versión cinematográfica Play It Again, Sam (1972), Sleeper (1973), La última noche de Boris Grushenko (1975), Interiores (1978), Manhattan (1979), Días de radio (1987) y Misterioso asesinato en Manhattan (1993).

“Gran parte de lo que he logrado en mi vida se lo debo, seguro, a ella. Ver la vida a través de sus ojos. Ella realmente es asombrosa. Esta es una mujer que es excelente en todo lo que hace”, la elogió Allen cuando, en 2017, le entregó a Keaton el Premio AFI a la Trayectoria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/el-emotivo-homenaje-de-woody-allen-a-su-musa-y-amiga-diane-keaton-un-mundo-mas-lugubre-nid13102025/

Comentarios
Volver arriba