Generales Escuchar artículo

El ICE avanza en dos frentes: plan masivo para arrestar a inmigrantes indocumentados y a sus empleadores

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, confirmó que los agentes no solo arrestarán a cualquier persona que se encuent...

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, confirmó que los agentes no solo arrestarán a cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Estados Unidos, sino que también apuntarán contra las empresas que contratan trabajadores indocumentados. Esta doble estrategia forma parte del endurecimiento migratorio impulsado por el presidente Donald Trump.

El ICE perseguirá a todos los inmigrantes sin autorización

La nueva política migratoria de Trump exige al ICE realizar al menos 3000 arrestos diarios, un objetivo que aún no se alcanzó. Sin embargo, en busca de potenciar las operaciones migratorias, el Congreso aprobó miles de millones de dólares adicionales.

En declaraciones a CBS News, Lyons dijo que con esos fondos “es posible” llegar a un millón de deportaciones al año. Para eso, el funcionario afirmó que, más allá de enfocar sus “limitados recursos” en “lo peor de lo peor”, es decir en los migrantes con historial delictivo y considerados peligrosos, el ICE arrestará a cualquier persona en situación irregular, sin importar si tiene antecedentes penales.

“Lo que es frustrante para mí es el hecho de que nos encantaría enfocarnos en estos extranjeros criminales que están dentro de una cárcel”, enfatizó Lyons. No obstante, aclaró que existen dificultadas presentadas por los estados y ciudades con políticas de “santuario”.

Según datos del mencionado medio, entre el 1° de enero y el 24 de junio de 2025, la agencia migratoria norteamericana deportó cerca de 150 mil personas, incluidas 70.000 con condenas penales, muchas por delitos migratorios o de tránsito.

Arrestos colaterales y prácticas controvertidas del ICE

“La realidad es que preferiría enfocar todos nuestros recursos limitados en los criminales graves, pero tenemos que salir a la comunidad y hacer esos arrestos, y ahí es donde se ve ese aumento de los llamados arrestos colaterales”, agregó Lyons, en referencia a las personas que no son el objetivo original de las redadas, pero que, aun así, son detenidas tras constatar su estatus migratorio ilegal.

Otras acciones del ICE han generado rechazo en varios sectores: desde el uso de máscaras por parte de los agentes hasta detenciones en audiencias judiciales de personas en pedido de asilo y redadas en lugares de trabajo. A pesar de las críticas, Lyons aseguró que esas prácticas continuarán.

“Hemos abierto todo el espectro del portafolio migratorio. Esa es una diferencia que verán ahora bajo esta administración”, explicó el funcionario, que remarcó que no se limitarán a los criminales graves.

El ICE vuelve a apuntar a lugares de trabajo

Durante la era de Biden, las redadas migratorias en lugares de trabajo estaban en pausa, pero la actual administración reactivó esa práctica. En las últimas semanas, se registraron arrestos masivos en diversos sectores.

Las detenciones incluyeron:

Más de 300 inmigrantes en granjas de cannabis en el sur de California.Trabajadores en un hipódromo en Louisiana.Empleados en una empacadora de carne en Nebraska.

Entre los detenidos hubo diez menores de edad. Pese a críticas de sectores industriales, Lyons aseguró que las operaciones seguirán adelante.

Doble estrategia: las empresas y empleadores también estarán en la mira del ICE

En CBS News, Lyons destacó que también apuntarán en sus operaciones contra los empleadores que contratan trabajadores sin autorización. El funcionario explicó que esas investigaciones suelen revelar casos de trabajo forzado o incluso de tráfico de menores.

Según el director interino del ICE, esas compañías suelen explotar a personas vulnerables. Asimismo, confirmó que la agencia migratoria actuará con órdenes judiciales penales y que habrá responsabilidad empresarial.

Al ser consultado sobre si los empleadores enfrentarán consecuencias en caso de ser sorprendidos con migrantes indocumentados entre sus empleados, la respuesta de Lyons fue tajante: “Cien por ciento”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/el-ice-avanza-en-dos-frentes-plan-masivo-para-arrestar-a-inmigrantes-indocumentados-y-a-sus-nid21072025/

Comentarios
Volver arriba