El jefe de Cuidados Intensivos del Garrahan explicó los motivos del nuevo paro: “Se está perdiendo calidad de atención”
Los trabajadores del Hospital Garrahan decidieron una nueva medida de ...
Los trabajadores del Hospital Garrahan decidieron una nueva medida de fuerza activa de 48 horas por el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica.
En ese contexto, el jefe de Cuidados Intensivos del hospital, Pablo Pucca, reclamó este viernes en diálogo con LN+ mejoras salariales y alertó sobre las fugas de profesionales de salud del institución pediátrica.
Medico Garrahan“Llegamos al límite. Hace 18 meses que venimos tratando de dialogar, enviando notas, llevando números, haciendo todo lo posible en los mejores términos. Nunca partidizamos un reclamo. Siempre haciéndolo de la manera más respetuosa posible. Llegamos al punto de hartazgo”, afirmó.
Y agregó: “Este hartazgo se da por el veto a una ley. Nunca más nos habilitaron canales de diálogo. Soportamos agravios personales y profesionales. Háganse cargo de la situación, que se vuelven utilizar todos los instrumentos legales posibles para rebotar este veto y que llega la ayuda para este hospital que se está destruyendo de forma muy acelerada”.
Consultado por las razones concretas del paro, Pucca argumentó: “Si bien el reclamo es económico, lo que pasa es un poco más importante. Quedamos desfasados en más del 60% del salario real que teníamos a diciembre de 2023. Más de 240 profesionales que formaban grupos interdisciplinarios han renunicado, las nuevas generaciones no están interesados en ingresar para formarse". En ese sentido, remarcó: “Se está perdiendo calidad de atención”.
Paro de 48 horasEl paro anunciado, que se extenderá hasta el domingo a las 19, no implica un cierre absoluto. Los consultorios centrales cancelaron turnos que podían esperar, y en los quirófanos solo se sostendrán las urgencias inaplazables.
Se prevé una marcha desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo a la tarde. Anunciaron la congregación a las 15.30 y la llegada a las 17 a la Casa Rosada. Y, por último, a la 20 se hará un ruidazo nacional.