El jet privado favorito de Elon Musk: así es la aeronave de US$70 millones del hombre más rico del mundo
...
Elon Musk es uno de los empresarios más influyentes del mundo y también uno de los más exigentes a la hora de viajar. Lejos de los vuelos comerciales y de cualquier tipo de improvisación, se traslada en un jet privado de última generación, equipado con tecnología de punta y detalles personalizados.
Según The Times, existe un protocolo específico que la tripulación debe cumplir durante los vuelos de Musk.
Un avión a la medida del empresarioEl magnate utiliza un Gulfstream G650ER, uno de los aviones ejecutivos más costosos y rápidos del mercado. Con un valor estimado en US$70 millones, este modelo permite recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse a cargar combustible. La elección responde a una necesidad concreta: mantener una agenda sin interrupciones y reducir al máximo el tiempo entre destinos.
El avión, adquirido en 2016, puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 0.925 y recorrer hasta 13.800 kilómetros sin escalas.
Interior diseñado para descansar o trabajarLa cabina del Gulfstream G650ER se distribuye en tres zonas principales. Los asientos se transforman en camas, cada espacio incluye pantallas individuales de alta definición y la conectividad a internet está garantizada durante todo el viaje.
La aeronave cuenta con dos baños con lavabos de granito, una cocina equipada con horno y microondas, y ventanillas panorámicas. Las persianas, mesas y sistemas de entretenimiento se controlan con un solo botón. Las luces pueden atenuarse según la preferencia del pasajero y la climatización mantiene una temperatura constante de 18°C.
Las reglas que debe seguir la tripulaciónSegún el archivo filtrado, los asistentes deben permanecer en silencio a menos que Musk inicie la conversación. También deben evitar ofrecer soporte técnico, ya que él prefiere resolver los problemas por su cuenta.
La guía menciona que no acepta interrupciones en el servicio de WiFi y que no tolera cambios imprevistos en la programación del vuelo. Otra instrucción indica que deben apagarse las rejillas de ventilación para reducir el ruido dentro de la cabina.
Vuelos sin escalas ni desvíosA diferencia de otros empresarios que buscan reducir el consumo de combustible, Musk exige vuelos directos, sin desvíos ni escalas. Según The Times, esta decisión le permite cubrir grandes distancias en menor tiempo, aunque implique un mayor gasto operativo.
La velocidad del G650ER permite conectar ciudades como San Francisco y Dubai en menos de 15 horas. En 2018, se registraron más de 150 vuelos en su avión personal, lo que demuestra la frecuencia con la que utiliza este medio de transporte.
Posible incorporación de un nuevo modeloEn los últimos años, Musk mostró interés por el Gulfstream G700, una versión más reciente y con mejoras en autonomía, velocidad y dimensiones interiores. Aún no confirmó si incorporará esta aeronave a su flota.
Actualmente, posee más de un jet, pero el G650ER es el que utiliza con mayor frecuencia. En algunas imágenes publicadas en redes sociales, se lo vio compartiendo cabina con figuras como Donald Trump y Robert F. Kennedy Jr.