Elecciones en La Matanza: el refuerzo de fiscales en lugares estratégicos, clave para evitar demoras y conflictos
No hubo grandes demoras en abrir las mesas por falta de autoridades, como sucedió en las elecciones del 7 de septiembre. Esta vez, en La Matanza, el bastión peronista y kirchnerista de la provinc...
No hubo grandes demoras en abrir las mesas por falta de autoridades, como sucedió en las elecciones del 7 de septiembre. Esta vez, en La Matanza, el bastión peronista y kirchnerista de la provincia de Buenos Aires, la votación comenzó a horario, pero con parsimonia.
“Hoy no tuvimos que convocar a los primeros votantes como autoridades de mesa, cómo sí sucedió la vez pasada”, dijo a LA NACION Marilina Goicochea, delegada electoral en la Escuela Técnica N°9 ARA General Manuel Belgrano, en Villa Celina.
En las elecciones pasadas, donde se votaron legisladores provinciales y concejales, se comenzó a sufragar después de las 9, cuando llegaron los primeros votantes.
“Está todo tranquilo. La gente entra y sale con ritmo fluido”, explicó Isidro Rodríguez, fiscal general de La Libertad Avanza.
Los votantes celebraron la rapidez de la modalidad de la elección con la boleta única.
“Es súper fácil. La votación con la boleta única es mucho mejor que con el otro sistema”, sostuvo Marta Tomassini, en la puerta de la Escuela de Enseñanza Primaria N°63 Miguel de Cervantes Saavedra, en la localidad de Tapiales, donde a las 10 había votado poco más del diez por ciento del padrón.
En la puerta de la Escuela de Enseñanza Primaria N°137 José Antonio Wilde, en Villa Celina, los vecinos Juan Carlos Nápoli y Cristian Nilsen coincidieron en que fue muy rápido: “En menos de cinco minutos votamos”.
Según pudo saber LA NACION, hoy a la mañana el frente de La Libertad Avanza tuvo que reforzar la fiscalización en lugares estratégicos de La Matanza ante la falta de fiscales.
Ante problemas con Luis “El Negro” Ontiveros, coordinador libertario en el distrito y que responde a Sebastián Pareja, el Pro decidió “correrse” de la fiscalización.
En cambio, en Fuerza Patria, sostuvieron que todo había arrancado sin inconvenientes. “No faltaron ni los presidentes ni los fiscales. Todo arrancó a la perfección, dijo Ricardo Galarza, fiscal general de Fuerza Patria.
Noticia en desarrollo