Emilio Monzó celebró el acuerdo con EE.UU., pero no ahorró críticas hacia Milei y su gestión
“Celebro que el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump traiga tranquilidad al país y reflexión al Gobierno”. Esa fue la frase que utilizó el diputado nacional por la provincia de Buenos...
“Celebro que el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump traiga tranquilidad al país y reflexión al Gobierno”. Esa fue la frase que utilizó el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Emilio Monzó, para encuadrar la cumbre que tuvo lugar este martes en Washington, entre los mandatarios de Argentina y EE.UU.. En contraposición, el referente de Encuentro Federal agregó: “Más que dólares, lo que necesitamos es credibilidad”.
Emilio Monzo, diputado Encuentro Federal, en LN+Según Monzó, “en EE.UU. a Milei le plantearon una obviedad: que forme una minoría parlamentaria que le garantice gobernabilidad”. “La agresión llegó a su fin y el Gobierno, más que generar enemigos donde no los hay, debe empezar a gestionar“, apuntó el diputado.
En relación al liderazgo del Presidente, el legislador sostuvo: “Ni Milei ni su hermana Karina tienen vocación por el diálogo. El año pasado tuvieron un año lleno de arrogancia y violencia contra sus adversarios políticos. Pero creo que se debe a una situación más emocional. Milei es muy narcisista y la otredad no funciona en él”.
“Una disociación pornográfica”“Cuando Milei presentó su libro y dio su recital en el Movistar Arena, fue una disociación pornográfica. El Gabinete también fue responsable, porque tienen que saber que el país no está bien para hacer eso“, opinó Monzó. Según el diputado, ”ese show tuvo un impacto mucho más negativo que las supuestas coimas de Karina, los audios de Spagnuolo o la renuncia de Espert. Fue, para la gestión Milei, lo que la fiesta de Olivos en pleno confinamiento para Alberto Fernández“.
Consultado sobre el rumbo del país, Monzó resaltó que la Argentina cambió de frecuencia. “La sociedad que antes votó la euforia de la motosierra, hoy apuesta por el diálogo: que se comience a construir a partir de los puentes”, subrayó.
“Al Presidente no le queda otra que oxigenar el Gabinete. Entender que tener acuerdos con los gobernadores es mucho más importante que tenerlo con aquellos que forman la opinión pública”, apuntó el expresidente de la Cámara de Diputados.
En palabras de Monzó, “es muy particular la forma de ejercer el poder de Milei, porque a cada rato dice que el jefe de Estado es su hermana”. “El Presidente festeja la ayuda de EE.UU., cuando en realidad le está mendigando. Su plan económico fracasó“, concluyó el diputado nacional.