Generales Escuchar artículo

En qué consiste un volcán escolar y por qué falló el experimento en el colegio de Palermo, según una especialista

Cuatro alumnos resultaron heridos -uno de ellos con lesiones de gravedad e internado en el hospital Gutiérrez con pronóstico reservado- luego de un ...

Cuatro alumnos resultaron heridos -uno de ellos con lesiones de gravedad e internado en el hospital Gutiérrez con pronóstico reservado- luego de un experimento fallido durante una feria de ciencias en el colegio Guadalupe, en el barrio porteño de Palermo. Un hecho similar había ocurrido días atrás en una escuela de Pergamino. Al respecto, la especialista Mariel Ingeis explicó, en diálogo con LN+, en qué consiste el volcán escolar y por qué salió mal.

La licenciada y profesora de Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) afirmó: “Los volcanes más tradicionales que se hacen en el ámbito escolar son volcanes que no usan fuego. Por ejemplo, en la primaria, se hacen con bicarbonato y vinagre".

Y continuó: “O volcanes que llevan agua oxigenada y algún activador como levadura. Y esa espuma hace las veces de lava, es decir, completamente inofensivo”.

Mariel Ingeis, licenciada en QuimicaPor qué fallaron los experimentos en los colegios de Palermo y pergamino

“Ni lo que pasó en el colegio Guadalupe ni en Pergamino fueron volcanes”, subrayó Ingeis, al tiempo que precisó: “En el primer caso porque se utilizó alcohol etílico, y en el segundo, porque se produjo pólvora. Y estas prácticas hacen que un volcán se convierta en un mechero, algo muy peligroso para practicar en un aula”.

“En ambos casos lo que ocurrió fue que se generó presión y, al aumentar la cantidad de gases, se produce la explosión”, detalló la especialista.

Al hablar específicamente de lo ocurrido en la institución educativa de Palermo, Ingeis sostuvo: “Utilizaron el alcohol de forma poco cuidadosa. Se pudo haber derramado en los brazos de algún alumno, en su ropa o hasta en un banco laqueado, que no son ignífugos. Y todos son elementos transmisores”.

Movil desde el colegio - uno de los chicos esta grave, con pronostico reservado

“Desde mi experiencia personal, a partir de lo que nos da el ministerio de Educación para preparar currículas, el experimento del volcán es una herramienta para afianzar conocimientos, para explicar. No es broma”, profundizó la experta.

“Lo importante es prevenir. De estas cosas no se charla o se capacita una única vez. Es como cuando nos subimos al avión: nos lo repiten cientos de veces“, cerró Ingeis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/en-que-consiste-un-volcan-escolar-y-por-que-fallo-el-experimento-en-el-colegio-de-palermo-segun-una-nid16102025/

Comentarios
Volver arriba