Generales Escuchar artículo

Es mexicana, rompió un récord de apnea y tiene un trabajo soñado: es la entrenadora de sirenas de “Wednesday”

Una deportista mexicana con un récord de apnea también encontró un nicho como instructora de nado y buceo en series y películas. Recientemente, reveló cómo fue trabajar con el elenco de la nu...

Una deportista mexicana con un récord de apnea también encontró un nicho como instructora de nado y buceo en series y películas. Recientemente, reveló cómo fue trabajar con el elenco de la nueva temporada de Wednesday (Netflix), producida por Tim Burton, donde dio clases a las sirenas.

La deportista latina que enseñó a nadar a las sirenas de Wednesday

Camila Jaber es una atleta que practica apnea, nacida en Ciudad del Carmen, Campeche, creció rodeada de mar y desde joven encontró su pasión en este deporte, lo que la llevó a romper un récord nacional, según contó a Milenio.

Fue en julio de 2025 cuando la joven de 29 años consiguió el récord nacional de apnea tras descender casi 90 metros (295 pies) en solo 2.46 segundos. Además, nadó con ballenas y también encontró trabajo en el mundo del entretenimiento.

Según Jaber, uno de sus proyectos más recientes fue su participación en la segunda temporada de Wednesday, donde instruyó a un grupo de actrices para nadar como sirenas, por lo que ella también se convirtió en una.

La reconocida buceadora comentó que lo más difícil de su trabajo es mantener la calma debajo del agua y actuar, seguir instrucciones y una secuencia, lo que la lleva a un uso diferente de su entrenamiento.

Camila Jaber trabajó junto a Tim Burton y reconoció que pese a que el director le dio algunos parámetros a seguir, también habló con ella sobre la libertad creativa y permitió experimentar con pruebas y ensayos antes del día de la filmación.

Así fue como Camila Jaber consiguió un récord de apnea

La apneísta obtuvo un nuevo récord nacional durante el Xibalba Freediving Competition (Competición de apnea de Xibalba) que se celebró en un cenote de la Península de Yucatán, donde la deportista consiguió descender 86 metros (282 pies) por debajo del agua, según La Jornada Maya.

Jaber consiguió esta proeza en 2.43 minutos y dijo estar convencida de que en las próximas competencias podrá ir más profundo, aunque actualmente ya es la mujer mexicana que más descendió.

La deportista compartió un video del momento en el que obtuvo el nuevo récord y marca personal, así como algunos detalles de su experiencia. Aseguró que se encontraba relajada, y que también observó algunos puntos que debe mejorar.

Según Camila Jaber, el entrenamiento de gimnasio y en la alberca fue importante para poder trabajar sus pulmones y estar preparada para llevar su cuerpo al límite, por lo que agradeció a sus compañeros de deporte, a sus entrenadores y a su familia.

Apnea, la actividad que la ayudó a llegar a Netflix

Esta actividad, conocida también como freediving, tiene algunos riesgos: uno de los más significativos es que se presente un síncope, es decir, la pérdida repentina y abrupta de la conciencia y del tono postural, aunque generalmente es temporal y existe una recuperación espontánea, según ABC.

Este problema se puede producir por los cambios de presión que pueden ocasionar una falta de oxígeno en el cerebro que llevaría al desmayo y, al estar a tantos metros bajo el agua, los deportistas corren el riesgo de ahogarse, por lo que la apnea siempre debe practicarse con un compañero.

Por otro lado, el freediving también podría tener consecuencias en el cuerpo y la salud de los deportistas, según la BBC, que en el 2011 realizó una investigación sobre el pueblo Bajau del Sudeste Asiático, el cual vive de la pesca y practica la apnea para realizar esta actividad.

Los cuerpos de los pescadores, y también de los deportistas, se sumergen durante varios minutos a niveles profundos que superan los 20 metros (más de 65 pies) bajo el agua, por lo que sus pulmones y su cuerpo sufren modificaciones que les permiten adaptarse a esas condiciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-mexicana-rompio-un-record-de-apnea-y-tiene-un-trabajo-sonado-es-la-entrenadora-de-sirenas-de-nid07092025/

Comentarios
Volver arriba