Generales Escuchar artículo

Es mexicana, vive en una casa móvil en Texas y revela el verdadero precio que tuvo que pagar

Yeilin Valle, una migrante mexicana que vive en Estados Unidos, contó en sus redes sociales que...

Yeilin Valle, una migrante mexicana que vive en Estados Unidos, contó en sus redes sociales que compró una casa móvil de dos habitaciones. Según dijo, cada mes ella y su pareja pagan 1500 dólares, un precio que incluye tanto las cuotas de la vivienda como el alquiler del terreno donde la instalaron, en Houston, Texas.

Cuánto cuesta la casa móvil en Texas

Yeilin contó en su cuenta de TikTok que después de varios años en EE.UU. ella y su pareja pudieron comprar, con mucho esfuerzo, una casa móvil. Esta opción les permitió tener un techo propio.

Mexicana que vive en una casa móvil en Texas y reveló el precio que tuvo que pagar

“Vivimos en una traila de dos recámaras. Esta casita es del año 2020″, comentó la mujer en un video en el que, ante las preguntas de sus seguidores, reveló cuánto pagó por su vivienda.

Según explicó, el costo de su casa móvil fue de “US$67.000 más el financiamiento”, una cifra que -aunque considerable- es una alternativa accesible frente al valor de las casas tradicionales.

Cuánto paga cada mes por su vivienda móvil en Texas

La migrante mexicana dijo en su clip que cada mes ella y su pareja deben afrontar las cuotas de la casa móvil: “Los pagos son de US$830″. En ese monto, detalló, están incluidos también el precio del seguro de la vivienda y los impuestos.

De todas maneras, aclaró que ese no es el único gasto que tienen. Además, pagan un alquiler mensual en el predio donde están instalados, en Houston. “Como nosotros no tenemos la traila en un terreno propio, estamos pagando la renta del estacionamiento, que es de US$670”, afirmó.

Al sumar la cuota de la casa móvil, más el alquiler de la parcela para estacionarla, Yeilin precisó que en total deben desembolsar US$1500. “En este precio ya va incluido lo que es el servicio de agua y ya nada más nos encargamos de pagar el recibo de la energía”, destacó.

La mujer explicó que la cuota del estacionamiento contempla otros beneficios que forman parte del mantenimiento del lugar. “También viene incluido el servicio de la basura, que pasa dos veces a la semana, el drenaje y pagamos un parqueo extra, pero obviamente ya en ese precio va incluido en los US$670 mensual”, indicó.

Casas móviles: una alternativa extendida en Estados Unidos

Las casas móviles, también conocidas como tráileres en las comunidades latinas, son viviendas prefabricadas que se construyen y luego se transportan hasta el terreno donde se instalan, que puede ser propio o, como en el caso de Yeilin, rentado.

No se instalan con cimientos tradicionales, sino que se apoyan sobre estructuras metálicas y se conectan a servicios básicos como agua, electricidad y gas.

Aunque el término mobile home es el más utilizado, desde 1976 se emplea formalmente manufactured home, dado que están sujetas al Código de Normas de Construcción de Vivienda Manufacturada (HUD Code) que establece requisitos estrictos de seguridad, calidad y eficiencia.

Este tipo de viviendas, más accesibles que una casa de construcción tradicional, están muy extendidas en Estados Unidos. De acuerdo con cifras proporcionadas por el American Housing Survey, hay unos 7,2 millones de casas manufacturadas ocupadas en todo el territorio estadounidense, lo que equivale al 5,4% del total de viviendas en uso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/es-mexicana-vive-en-una-casa-movil-en-texas-y-revela-el-verdadero-precio-que-tuvo-que-pagar-nid20092025/

Comentarios
Volver arriba