Generales Escuchar artículo

Es mexicano, huyó de un tribunal de Colorado hace 26 años y el FBI lo sigue buscando: quién es Francisco Molina-Nea

El 5 de julio de 2025, el Buró Federal de Investigaciones (...

El 5 de julio de 2025, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) publicó en redes sociales la búsqueda de Francisco Molina-Neave. El criminal de origen mexicano es buscado en Estados Unidos desde hace 28 años.

Quién es Francisco Molina-Neave y por qué lo busca el FBI

Las autoridades de Estados Unidos desconocen el paradero de Francisco Molina-Neave desde el 5 de julio de 1997. De acuerdo con lo informado por el FBI, ese día el hombre asistió a una fiesta por el Día de la Independencia en compañía de su novia en Denver, Colorado y cuando regresaban a su casa en su vehículo comenzó el calvario para ella.

Molina-Neave iba en el asiento del copiloto y la mujer conducía el auto. Cuando ella se detuvo, el hombre salió del vehículo y se dirigió hacia la puerta del conductor. Allí, abrió y continuó con la golpiza en contra de su pareja.

El atacante huyó cuando un transeúnte se acercó a ayudar a la mujer. El peatón le hizo señas a otro automóvil con personas que también vieron la situación y les pidió que trataran de localizar al responsable.

Al poco tiempo, los testigos encontraron a Molina-Neave y le ordenaron que se detuviera, además de informarle que ya se habían comunicado con la policía. El sospechoso volvió a huir, esta vez hacia un callejón.

Mientras los agentes establecían el perímetro, escucharon dos disparos provenientes del callejón donde Molina-Neave fue visto por última vez. El sonido indicó que dos armas distintas habían sido gatilladas.

El auto que presenció los ataques de Molina-Neave contra su novia salió del callejón. Las personas que iban adentro le revelaron a la policía que este sujeto, en compañía de otro hombre con rasgos hispanos, les dispararon. Uno de los testigos resultó herido.

Molina-Neave se dio a la fuga en más de una ocasión

Fue casi dos años después, el 21 de enero de 1999, cuando un jurado declaró a Francisco Molina-Neave culpable de los siguientes delitos:

Agresión en primer gradoIntento de agresión en primer gradoAgresión en tercer gradoUso prohibido de un arma

Mientras las autoridades leían el veredicto, el criminal huyó del tribunal sin que lograran detenerlo. Fue entonces cuando se emitió una orden de arresto en su contra.

Molina-Neave fue detenido siete años después, el 17 de mayo de 2006, en San Antonio, Texas. El hombre se negó a ser extraditado a Denver y una corte en Texas le permitió pagar una fianza mientras se resolvía el proceso de su apelación.

Aunque debía comparecer ante la corte en Texas, Molina-Neave no asistió a su cita. Así que volvió a ser arrestado en mayo de 2007. El tribunal de Texas acordó que su fianza sería de 1 millón de dólares. A pesar de tratarse de una suma alta, Molina-Neave la pagó y fue puesto en libertad.

La apelación para no ser extraditado a Denver fue denegada el 4 de octubre de 2007 y entonces el hombre volvió a darse a la fuga. Por ese motivo, el 13 de marzo de 2008 se emitió una orden federal de arresto en su contra y se le sumó el cargo de fuga ilegal para evitar procesamiento.

Qué se sabe sobre Francisco Molina-Neave

Como menciona su perfil en el sitio del FBI, Francisco Molina-Neave es un hombre blanco nacido en México, pero le ha dicho a otras personas que es originario de El Paso, Texas.

Además de mudarse de estado, el hombre buscado por el FBI también ha registrado distintas fechas de nacimiento, así como diferentes nombres. Solo por su historial con las autoridades de Denver y Texas, el FBI lo considera una persona peligrosa y que presenta un alto riesgo de escape.

En su publicación en redes sociales, la agencia federal destacó que acepta pistas anónimas para dar con el paradero de Molina-Neave y cerrar su caso después de 28 años. Estas pueden compartirse en línea, en las oficinas locales del FBI o en las embajadas de Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colorado/es-mexicano-huyo-de-un-tribunal-de-colorado-hace-26-anos-y-el-fbi-lo-sigue-buscando-quien-es-nid13072025/

Comentarios
Volver arriba