Es venezolano, trabaja como DoorDash en bicicleta eléctrica y revela las verdaderas desventajas en EE.UU.
Cada vez más migrantes latinos en Estados Unidos encuentran en las aplicaciones de reparto como ...
Cada vez más migrantes latinos en Estados Unidos encuentran en las aplicaciones de reparto como DoorDash una salida laboral rápida y algunos eligen bicicletas eléctricas para recorrer largas distancias en menos tiempo. En esa línea, un trabajador venezolano, que realiza entregas en Virginia, reveló cuáles son las desventajas de este vehículo.
Las desventajas de trabajar en DoorDash con bicicleta eléctricaEl creador de contenido Audani León compartió un video en YouTube, donde detalló las principales limitaciones de trabajar en DoorDash con una e-bike en Estados Unidos. Entre ellas mencionó la escasa autonomía de la batería, las complicaciones que genera el clima y las restricciones para realizar ciertos tipos de entregas.
Durante el video, el venezolano mostró sus obstáculos:
• Autonomía limitada de la batería: una de las desventajas más importantes es la duración de la batería, que limita a trabajar un máximo de cuatro a cinco horas. Para cumplir el completo o más horas, se necesita comprar una batería adicional.
• El clima: la lluvia, la nieve o el calor extremo pueden impedir que los repartidores trabajen con comodidad. En días en los que el tiempo comienza agradable, pero luego comienza a llover, se debe detener su jornada. “Tiene solución, es cuestión de cada persona adaptarse al trabajo y echarle bolillas”, apuntó León.
•Declaraciones fiscales: a la hora de declarar los impuestos, las personas no pueden incluir las millas recorridas en bicicleta para obtener deducciones. Esto es una desventaja en comparación con los que trabajan en auto, quienes sí pueden deducir los kilómetros recorridos, lo cual les ayuda económicamente.
• Limitaciones en la cantidad de pedidos: el sistema de la aplicación no otorga una gran cantidad de pedidos al mismo tiempo, fundamentalmente porque no se puede llevar tanto peso. El venezolano explicó que el máximo de entregas simultáneas que realizó fue de tres paquetes.
•Gran exigencia física en los pedidos pesados y distancias largas: a veces, los pedidos pueden estar a distancias muy largas, lo que implica un gran esfuerzo físico para completar la entrega.
A pesar de las desventajas, el migrante destacó que el trabajo tiene su lado de disfrute: “Me encanta manejar bicicleta y conocer varios espacios, son bastantes bonitos y uno se relaja conociendo la ciudad, también”, apuntó.
Cuánto gana el venezolano en un día de entregas con DoorDashEl venezolano comenzó a trabajar a las 8 hs y terminó a las 12, pero tuvo que cambiarle la batería a su bicicleta. Logró hacer en total ocho entregas por US$48,93, lo que equivale a US$12,23 por hora.
Sin embargo, entre los comentarios que respondió a diferentes usuarios, explicó que las ganancias están determinadas por el día y la zona de entrega. “Dependiendo de cuánto dure la batería o las ganas que tengas de trabajar, en un día malo ponle US$70 o US$80 en cuatro horas. En días buenos, de US$100 a US$110″, apuntó.
Y remarcó que todo está determinado por el distrito: “También depende la zona donde estés, hay áreas en las que es mejor Uber que DoorDash”.