Florida, en la mira del ICE: los arrestos de migrantes se dispararon un 219% bajo la administración Trump
El endurecimiento de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump llevó a un crecimiento exponencial de las detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Adua...
El endurecimiento de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump llevó a un crecimiento exponencial de las detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En ese escenario, Florida es uno de los estados que registra la mayor cantidad de arrestos diarios desde el 20 de enero de este año.
Florida es uno de los estados con mayor cantidad de detenciones de migrantesDe acuerdo con un seguimiento que realizó The New York Times, Florida es el segundo estado con mayor cantidad de detenciones realizadas por el ICE entre enero y mayo de 2025. Con cerca de 11.000 arrestos desde ese momento, solo es superado por Texas, con casi 20.000.
En promedio, Florida registró 64 arrestos diarios, por lo que las detenciones se incrementaron en un 219%, en comparación con las cifras de 2024. El informe demostró cómo la tendencia comenzó a aumentar desde el inicio de la segunda administración de Donald Trump.
Cabe resaltar que los números comprenden a las crecientes redadas de ICE, que desde mediados de mayo empezaron a tener un objetivo mínimo de 3000 arrestos diarios fijados por Stephen Miller, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Cuáles son los estados con mayor cantidad de detencionesEn el informe, que incluye a todo el territorio de EE.UU., otros cuatro estados mostraron una gran cantidad de arrestos entre enero y mayo de 2025.
TexasEl Estado de la Estrella Solitaria se ubicó primero en la lista, ya que registra la mayor cantidad de detenciones en este periodo por parte del ICE.
Desde el 20 de enero de este año, la agencia lleva arrestadas a 20.000 personas en Texas. Ese número refleja un promedio de 142 detenciones por día y un aumento del 92% con respecto a 2024.
Nueva YorkEl Estado Imperial registró también uno de los aumentos más destacados en la comparativa con 2024, tras el endurecimiento de las políticas migratorias. De acuerdo con The New York Times, el promedio de detenciones diarias es de 60, con un 79% de aumento.
CaliforniaEn el Estado Dorado, ICE alcanzó un promedio de 41 arrestos diarios desde el 20 de enero, lo que representa un incremento del 123% en la comparación con el año pasado.
GeorgiaEl estado del sureste alcanzó el promedio de 20 arrestos diarios, es decir, un aumento del 267% en las detenciones. Este incremento surgió por la cooperación de las autoridades locales con el organismo a través del Programa de Inmigración 287(g).
Gran parte de estos estados son considerados “santuario”. A mediados de junio, el propio presidente Donald Trump había solicitado incrementar los esfuerzos de ICE en grandes ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles.
“Quiero que el ICE, la Patrulla Fronteriza y nuestros grandes y patrióticos Oficiales de Cumplimiento de la Ley, se enfoquen en nuestras ciudades infestadas de crimen y muerte, y aquellos lugares donde las ciudades santuario juegan un papel tan grande”, había sostenido en una publicación de Truth Social.