Generales Escuchar artículo

Green card por matrimonio: la regla de los dos años que impide la residencia permanente automática

El ...

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) establece que quienes obtienen la residencia permanente a través de un matrimonio de menos de dos años reciben un estatus condicional. Este tipo de documento requiere un trámite posterior para eliminar las condiciones y poder permanecer de manera legal en el país norteamericano.

Residencia condicional por matrimonio: en qué casos aplica según el Uscis

De acuerdo al sitio web del Uscis, esto aplica tanto a quienes son admitidos en el país norteamericano con una visa de inmigrante como a quienes ajustan su estatus al de residente permanente legal dentro de EE.UU. En ambos casos, la tarjeta verde emitida tiene una validez inicial de dos años.

Durante ese período, el beneficiario goza de los mismos derechos que cualquier otro residente permanente: puede vivir, trabajar y viajar al extranjero bajo las mismas condiciones. Sin embargo, este permiso no se considera definitivo hasta que se eliminen laos requisitos mediante el proceso correspondiente.

Requisitos y formulario I-751 para eliminar las condiciones de la green card

La green card condicional expira exactamente dos años después de haber sido otorgada. Antes de esa fecha, la persona debe solicitar la eliminación de las condiciones al presentar el formulario I-751.

La presentación de la Petición para Cancelar las Condiciones en la Residencia debe realizarse durante los 90 días previos a la fecha de vencimiento de la green card. Si se presenta antes del inicio de ese plazo, el Uscis puede rechazar la solicitud. Si se entrega tarde, la persona debe presentar una justificación por escrito del retraso.

Mientras la agencia de inmigración evalúa la petición, esta emite una notificación de recibo que extiende la validez del estatus y del permiso de empleo por 48 meses adicionales a partir de la expiración de la tarjeta. La medida permite al residente mantener su situación legal durante la revisión del caso.

Procedimiento general: presentación conjunta del Formulario I-751

La regla general exige que la solicitud de eliminación de condiciones se realice de manera conjunta con el cónyuge o padre adoptivo que sirvió como patrocinador en el proceso original. Esto demuestra que el matrimonio continúa vigente y que se mantiene una relación legítima.

Para ser elegible bajo esta modalidad, la persona debe seguir casado con el mismo ciudadano estadounidense o residente permanente legal que presentó la petición inicial. Si se trata de un hijo incluido en la solicitud de los padres, el matrimonio de estos también debe continuar.

El formulario debe completarse en su totalidad, incluir copias del anverso y reverso de la green card y adjuntar evidencia que respalde la autenticidad del matrimonio, como documentos financieros compartidos, declaraciones conjuntas o pruebas de convivencia.

Existen situaciones en las que el residente puede presentar el formulario I-751 por su cuenta, sin la firma del cónyuge o padre adoptivo. Estas, conocidas como exenciones al requisito de presentación conjunta, aplican en los siguientes casos:

Muerte del cónyuge o padre adoptivo: el solicitante puede pedir la eliminación de condiciones si el matrimonio fue de buena fe, aunque el patrocinador haya fallecido.Divorcio o anulación: si se demuestra que la separación fue auténtica y no con fines migratorios, la persona puede solicitar la exención.Maltrato o crueldad extrema: la perrsona o su hijo pueden presentar la solicitud de forma individual si sufrieron abuso físico o psicológico por parte del cónyuge o padre adoptivo ciudadano o residente.Dificultades extremas: si la pérdida del estatus y la deportación implicarían dificultades graves, el beneficiario puede solicitar mantener su situación condicional hasta la resolución del caso.

En cualquiera de estas circunstancias, la persona puede enviar la solicitud en cualquier momento antes de que se emita una orden final de remoción.

Qué ocurre si no se presenta el Formulario I-751 dentro del plazo establecido

Si el residente no presenta el formulario I-751 dentro del plazo de los 90 días previos al vencimiento de su tarjeta verde, su estatus condicional expira automáticamente. En consecuencia, el Uscis emite una notificación donde informa la pérdida del estatus y puede iniciar un proceso de remoción de EE.UU. mediante una Notificación de Comparecencia ante un juez de inmigración.

En estos casos, la persona puede pedir al juez que revise la decisión de la agencia de inmigración. Durante el proceso, la carga de la prueba recae en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que debe demostrar que la negativa fue correcta.

La presentación tardía del formulario solo se acepta si el solicitante explica por escrito las razones del retraso y el Uscis determina que existe una causa justificada. De no hacerlo, el estatus condicional no puede renovarse ni reemplazarse mediante el formulario I-90, reservado exclusivamente para residentes permanentes sin condiciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/green-card-por-matrimonio-la-regla-de-los-2-anos-que-impide-la-residencia-permanente-automatica-nid26102025/

Comentarios
Volver arriba