Generales Escuchar artículo

¿Hay clases mañana, martes 14 de octubre?

Este ...

Este martes 14 de octubre no hay clases en Argentina, debido al paro de docentes, confirmado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), con el objetivo de reclamar mejoras en los salarios y la apertura de la Paritaria Nacional Docente. El gremio convocó a una movilización frente al Congreso de la Nación.

Paro docente: confirmación y alcance

El paro docente convocado por Ctera y FUDB se concreta este martes 14 de octubre y convocaron a una movilización frente al Congreso de la Nación a las 10 bajo la consigna “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.

Los sindicatos exigen mejoras salariales, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. Ctera emitió un comunicado en el que denuncia “el ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo”. Asimismo, desde el gremio reafirmaron su “compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”.

Los reclamos específicos del sindicato son:

Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.Jornada Nacional de Lucha de CTERALa postura del Frente de Unidad Docente Bonaerense

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por los sindicatos AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, también se suma al paro. El frente denuncia el “recorte salarial y el ajuste al que nos somete el Gobierno Nacional”.

El FUDB declaró: “Realizaremos una jornada de protesta, de reclamo y visibilización de la situación que estamos atravesando, consecuencia de las políticas de ajuste y desfinanciamiento a las que nos somete el Gobierno Nacional, convocando a diferentes plazas públicas en cada uno de los distritos y dándole continuidad al plan de lucha en defensa de la educación pública y de los derechos de las y los trabajadores de la educación”. Además, el frente reclama rechazo al presupuesto 2026 y financiamiento de la Ley de Educación Técnico Profesional.

Suteba se adhiere a la medida de fuerza

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) también informó su adhesión a las medidas de fuerza. María Laura Torre, Secretaria General Adjunta del gremio bonaerense, señaló que dará “continuidad al plan de lucha de la Ctera que venimos transitando durante todo este año”.

Torre agregó: “Una continuidad que se va a expresar en visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le estamos haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional, al presidente Milei. Será una jornada nacional de lucha bajo el lema ‘La Escuela enseña y construye esperanza’“.

Protesta previa al paro nacional

El pasado miércoles 8 de octubre se realizó una jornada de protestas con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos en distintos puntos de la Argentina.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/hay-clases-manana-martes-14-de-octubre-nid13102025/

Comentarios
Volver arriba