Javier Milei reúne a su gabinete mientras el Congreso desafía sus vetos
Poco después de haber aterrizado procedente de Paraguay, el presidente Javier Milei reúne esta tarde a su Gabinete en pleno en la Casa Rosada. Se trata del cuarto encuentro del mandatario con sus...
Poco después de haber aterrizado procedente de Paraguay, el presidente Javier Milei reúne esta tarde a su Gabinete en pleno en la Casa Rosada. Se trata del cuarto encuentro del mandatario con sus ministros en los últimos diez días.
La reunión, convocada para las 16, se da en medio de una jornada de alta tensión política: la Cámara de Diputados debate los vetos a las leyes de emergencia en el hospital Garrahan y de financiamiento universitario. El oficialismo da por descontado una derrota con la emergencia pediátrica y sigue atento el segundo proyecto, que a esta hora consideran con final abierto.
El desafío al Gobierno también se vive en las calles, frente al Congreso, con una marcha en reclamo por la educación pública y el financiamiento de las universidades, más un acto de los médicos del Garrahan. Gremios, partidos políticos y organizaciones estudiantiles que rechazan los vetos del Presidente se convocaron para seguir de cerca las votaciones.
Luego de la dura derrota en las elecciones bonaerenses, Milei intensificó la frecuencia de las reuniones de gabinete, junto a una seguidilla de encuentros de las mesas políticas nacional y bonaerense. Además, anunció el lanzamiento de una “mesa federal de diálogo” con los gobernadores, que tuvo un solo encuentro y con tres mandatarios que cerraron alianzas electorales con La Libertad Avanza.
Este miércoles, Milei llegó al palacio de Gobierno a las 14.15, poco después de aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery, proveniente de Asunción del Paraguay, donde estuvo desde la noche del lunes, tras grabar la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026.
En su paso por Paraguay, que incluyó entre otras actividades, una bilateral con el presidente Santiago Peña, dio un discurso en el que sostuvo: “Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”. Y agregó: “Van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar. Durante la campaña del 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas”.
En la reunión de esta tarde se esperan que estén los responsables de Seguridad, Patricia Bullrich; Capital Humano, Sandra Pettovello; Economía, Luis Caputo; Interior, Lisandro Catalán; Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; Defensa, Luis Petri; Salud, Mario Lugones; Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Además se espera que asistan la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el asesor, Santiago Caputo, y el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Por la actividad en la Cámara baja, no asistirá Martín Menem.