La insólita pregunta que le hicieron al “Loco” Abreu en México y que lo descolocó: “A mí hablame”
...
Sebastián “el Loco” Abreu protagonizó una situación cómica durante una conferencia de prensa el sábado tras la victoria de Xolos de Tijuana frente a Querétaro, durante su debut en el torneo de la Liga MX. El entrenador uruguayo respondió con humor a la pregunta técnica que le hizo un periodista presente y que lo descolocó.
“Tus zonas 13, 15, 16 y 18 las explotaste muy poco...”, le señaló el reportero, al hacer referencia a conceptos tácticos utilizados en el análisis moderno del juego. Abreu, sorprendido, interrumpió al periodista. “¿Qué es eso? Yo soy de la vieja guardia”, remarcó el entrenador. “A mí hablame...”, le imploró sin terminar la oración.
El cronista explicó que esos términos habían sido introducidos por el anterior DT del equipo, el colombiano Juan Carlos Osorio. Ante eso, Abreu insistió en su visión más tradicional del fútbol: “Bueno, pero ahora estás con el Loco Abreu, y esto es tierra y barrio. Decime de las bandas, cosa que el que esté escuchando entienda”.
“Porque está el de los tacos haciendo tacos y le hablás de la zona 16 y 11, y el pobre no puede dejar de hacer los tacos para fijarse en la computadora pensando ‘¿qué está diciendo este?’”, completó entre risas.
Lejos de molestarse, el periodista reformuló la consulta: aclaró que se refería a que los extremos del equipo no habían aprovechado la línea de fondo, ya que gran parte de los centros se ejecutaron pasando mitad de cancha.
Abreu retomó la respuesta e insistió en que sus mediocampistas y atacantes lograron tirar centros, pero que los laterales del conjunto rival se replegaron y no les permitieron llegar a línea de fondo: “La idea es poder tirar el centro con ventaja. Si no te salen, tirá el centro desde ahí. En algún momento te van a tener que salir”.
El entrenador también hizo hincapié en la inteligencia de los jugadores para adaptarse a estas situaciones de juego. “No tiene que ser todo como en la PlayStation. Si el rival se mete atrás y te deja un metro para controlar y centrar con precisión, hay que aprovecharlo. Lo que sí faltó fue precisión”, concluyó.
La trayectoria del “Loco” Abreu como DTEl referente uruguayo de 48 años desarrolló una carrera como entrenador que lo llevó a dirigir equipos en distintos países de América Latina, combinando etapas breves con experiencias más prolongadas. Su primer paso en el rol técnico fue en 2019, cuando asumió como entrenador interino del Santa Tecla FC de El Salvador.
A fines de ese mismo año, Abreu volvió a Uruguay para hacerse cargo de Boston River, donde cumplió la doble función de jugador y entrenador. Se mantuvo en el cargo durante casi un año, hasta noviembre de 2020.
En enero de 2022 fue anunciado como entrenador del Always Ready de Bolivia, aunque su paso fue breve: dirigió apenas cinco partidos y dejó el cargo en marzo del mismo año, por mutuo acuerdo con la dirigencia.
Poco después, en mayo, asumió como director técnico de Paysandú Fútbol Club, un equipo de la liga amateur uruguaya, donde buscó aportar su experiencia al fútbol de desarrollo.
El salto internacional más relevante de su carrera técnica hasta la fecha llegó en noviembre de 2022, cuando fue contratado por Universidad César Vallejo, en la Primera División del Perú. Allí permaneció hasta agosto de 2023. En 2024, fue confirmado como director técnico de Dorados de Sinaloa, en la segunda división mexicana.
Finalmente, en abril de 2025 fue promovido al máximo nivel del fútbol mexicano: asumió como entrenador de Xolos de Tijuana, en la Liga MX, en reemplazo de Juan Carlos Osorio.
Con información de AFP