Generales Escuchar artículo

La moneda de un centavo de EE.UU. que hoy puede valer más de dos millones de dólares: sus características

El centavo ...

El centavo 1943-D Lincoln Bronze Wheat Penny ocupa un lugar único en la historia numismática de Estados Unidos. Es el único ejemplar de bronce conocido por los coleccionistas, acuñado en la Casa de Moneda de Denver durante el cambio de materiales impuesto por la Segunda Guerra Mundial. Debido a esta particularidad, algunos ejemplares alcanzan valores millonarios en el mercado.

¿Por qué el 1943-D Lincoln Bronze se volvió tan valioso?

Durante la Segunda Guerra Mundial, el cobre fue declarado material estratégico por el Gobierno estadounidense. En 1943, el Departamento del Tesoro ordenó que estas divisas se hicieran en acero recubierto en zinc, para destinar el metal rojizo a la industria militar, según detalla Heritage Auctions.

Sin embargo, algunas láminas de bronce de 1942 quedaron atascadas en los contenedores que alimentaban las prensas de acuñación —conocidos como tote bins— y se mezclaron accidentalmente con las nuevas planchas de acero al iniciar la producción del año siguiente.

Ese descuido técnico, registrado en las Casas de Moneda de Filadelfia y San Francisco, dio origen a un pequeño número de centavos del metal cobrizo de 1943.

El caso de Denver es todavía más excepcional: Heritage Auctions confirma que solo se conoce un único ejemplar acuñado en este material, de esa ceca y en ese mismo año.

De acuerdo con PCGS CoinFacts, el 1943-D Lincoln Bronze Wheat Penny es el único de su tipo en el mundo, mientras que existen entre diez y 15 ejemplares de la versión emitida en Filadelfia y otros seis del modelo de San Francisco.

La hipótesis más aceptada sobre el origen de esta unidad sostiene que fue producida por un empleado —posiblemente de forma intencional— y conservada por él hasta su muerte.

El ejemplar permaneció en manos del trabajador original hasta 1979, cuando fue certificado por primera vez por la Asociación Estadounidense de Numismática (ANACS, por sus siglas en inglés), el primer organismo profesional dedicado a autenticar y calificar estas reliquias en Estados Unidos.

Luego pasó por distintas subastas, como la colección Irving Goodman (1996) y la Benson/Blaugrund (2003), hasta que el coleccionista Bob R. Simpson lo adquirió en 2010 por US$1,7 millones.

Esta joya numismática se encuentra certificada como MS64 por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).

Según los registros de USA Coin Book, en caso de que llegaran a descubrirse nuevos ejemplares, el valor estimado de un centavo de 1943-D de bronce podría oscilar entre US$961.140 y US$2.441.838 en condición sin circular (MS).

¿Cómo es el diseño del 1943-D Lincoln Bronze Wheat Penny?

La pieza presenta el diseño del Lincoln Wheat Cent, creado por Victor David Brenner y puesto en circulación por primera vez en 1909 para conmemorar el centenario del nacimiento del 16.º presidente de Estados Unidos.

En el anverso, figura el retrato del mandatario de perfil, que mira hacia la derecha, acompañado por la palabra “LIBERTY” a su izquierda y la leyenda “IN GOD WE TRUST” en la parte superior. Debajo del busto, aparece la fecha 1943, seguida de la letra “D”, marca de la Casa de Moneda de Denver. En el reverso, se observan dos espigas de trigo que enmarcan las inscripciones “ONE CENT” y “UNITED STATES OF AMERICA”, junto con el lema nacional “E PLURIBUS UNUM”.

El ejemplar, calificado como MS64 Brown por el PCGS, conserva un tono marrón oliva con reflejos rojizos y brillo original de ceca, además de pequeñas partículas de zinc incrustadas en la superficie, vestigio del polvo metálico residual de las prensas usadas ese año para acuñar los centavos de acero.

La definición del grabado es excepcional, con gran nitidez en el cabello del político y en los detalles de las espigas, producto de la presión más elevada aplicada durante la acuñación de 1943 para trabajar las planchas de acero.

¿Cómo comprobar si un centavo de bronce de 1943 es auténtico?

El portal USA Coin Book advierte que esta es una de las monedas más falsificadas de EE.UU. Muchas imitaciones son de acero recubierto en cobre, mientras que otras derivan de piezas de 1948 alteradas, en las que el número “8” se lima para simular un “3”.

Una prueba sencilla es acercarla a un imán: si se adhiere, contiene acero y es falsa. El auténtico centavo de bronce no presenta atracción magnética y pesa 3,11 gramos, con un diámetro de 19 milímetros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-moneda-de-un-centavo-de-eeuu-que-hoy-puede-valer-mas-de-dos-millones-de-dolares-sus-nid15102025/

Comentarios
Volver arriba