Generales Escuchar artículo

La niebla y el faro

Que se sepa, la primera luz brilló en Saint Mary’s Island en el siglo XI. Los monjes pusieron en lo alto del monasterio una lámpara que avisaba a los marinos del peligro de las rocas subyacente...

Que se sepa, la primera luz brilló en Saint Mary’s Island en el siglo XI. Los monjes pusieron en lo alto del monasterio una lámpara que avisaba a los marinos del peligro de las rocas subyacentes. Pasaron más de seis siglos hasta que en 1664 el promontorio tuvo su primer faro hecho y derecho. Duró 234 años, hasta que lo demolieron para erigir el que se ve en la foto y que es conocido como Faro de Saint Mary. Su óptica, con una lente de primer orden (en un faro eso quiere decir que tenía una distancia focal de 920 mm) era rotatoria, pero todavía se usaba parafina para producir luz. Se lo electrificó recién en 1977; se sacó la óptica original y se instalaron dos baterías de 12 Voltios. En 1984, ochenta y seis años después de su inauguración, se lo sacó de servicio, se convirtió en un lugar turístico y en un hito protegido por su valor histórico. Pero el aura mágica, como se ve arriba, no se la podrá quitar nadie.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-niebla-y-el-faro-nid24072025/

Comentarios
Volver arriba