Generales Escuchar artículo

La uruguaya Fernanda Trías gana por segunda vez el Premio Sor Juana Inés de la Cruz con “El monte de las furias”

La escritora uruguaya ...

La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias, una obra que, tal como expresa el jurado, “se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana, reconfigurándola desde un excepcional punto de vista femenino lleno de hallazgos y matices”. Trías también había recibido este galardón en 2021, por su novela Mugre rosa.

El fallo, anunciado por un jurado integrado por Giselle Etcheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert, destacó la fuerza poética del lenguaje, el ritmo narrativo y la creación de personajes “excéntricos, vívidos y entrañables”. El comité subrayó que la novela explora “la vida eremita de una mujer, su descarnada visión del erotismo y la irrupción de una siniestra violencia humana”, y que logra conciliar “las genealogías femeninas con la invisibilización del trabajo, la ruina de lo urbano con la añoranza del mundo rural, el gozo de la soledad con la pulsión del deseo”.

View this post on Instagram

A post shared by FIL Guadalajara (@filguadalajara)

La ceremonia de entrega del premio –dotado con 10.000 dólares– se realizará el miércoles 3 de diciembre durante la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Trías, nacida en Montevideo en 1976, es narradora, traductora y docente. Es autora de Cuaderno para un solo ojo, La azotea, La ciudad invencible, No soñarás flores, Mugre rosa y El monte de las furias. Su trayectoria literaria ha sido ampliamente reconocida: por Mugre rosa recibió el Premio Nacional de Literatura de Uruguay (2020), el Bartolomé Hidalgo (2021) y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2021), además de haber sido finalista del National Book Award. Sus libros fueron traducidos a más de quince idiomas.

El jurado también otorgó una mención honorífica a la escritora argentina Adriana Riva por su novela Ruth, una obra que “aborda con agudeza los márgenes de la representación literaria de la vejez femenina y desmitifica la senectud y la sororidad con luz y humor”, según destacaron los evaluadores.

Creado en 1993 por la escritora nicaragüense Milagros Palma, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz reconoce cada año a la autora de una novela publicada originalmente en español. El galardón busca celebrar la literatura escrita por mujeres en el ámbito hispanoamericano. En la edición anterior, el reconocimiento fue para la argentina Gabriela Cabezón Cámara por Las niñas del naranjel.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-uruguaya-fernanda-trias-gana-por-segunda-vez-el-premio-sor-juana-ines-de-la-cruz-con-el-monte-de-nid27102025/

Comentarios
Volver arriba