Generales Escuchar artículo

La “venganza” de los cables: por qué los jóvenes ahora prefieren los viejos auriculares y no los inalámbricos

La preferencia por los ...

La preferencia por los auriculares con cable aumentó de forma sostenida desde 2022 y rompió la lógica habitual del avance tecnológico. Este cambio se apoya no solo en aspectos técnicos y económicos, sino también en un contexto sociocultural que redefine la relación de las nuevas generaciones con la tecnología.

¿Qué factores explican la preferencia por los auriculares con cables?

De acuerdo a lo que explica Eduardo Arcos en un video en su canal en Youtube, el mercado global, que en 2024 alcanzó US$44.860 millones, se proyecta a US$194.170 millones en 2032, según estimaciones de la industria.

Esta tendencia, liderada por la Generación Z, aquellas personas nacidas entre mediados de la década de 1990 y principios de la década de 2010, estará impulsada por factores como:

PrecioCalidad de sonidoPracticidad Un fuerte componente nostálgicoEl precio de los auriculares: una ventaja clave

La diferencia de costos es contundente y se vuelve decisiva para muchos consumidores. Los EarPods de Apple cuestan US$22, frente a los US$174 de los AirPods más básicos. Incluso modelos premium con cable como los Sennheiser HD599, que cuestan US$197, resultan más accesibles que inalámbricos de calidad similar, que superan los US$585.

Esta brecha ha sido determinante para quienes priorizan calidad sin grandes inversiones, especialmente en mercados donde el poder adquisitivo es más limitado. Además, el menor costo facilita la reposición o compra de repuestos, algo que influye en la decisión de compra.

Otra diferencia: calidad de sonido sin límites

Los auriculares tradicionales permiten transmitir audio sin compresión, a diferencia de los que funcionan con Bluetooth, que tienen un límite de ancho de banda y pueden degradar el sonido. Esto asegura mayor fidelidad y responde a la demanda de quienes valoran la experiencia auditiva en su máxima expresión.

Para escuchar audio de alta fidelidad o audio sin compresión en servicios como Apple Music o Tidal HiFi, el uso de cable es indispensable, aunque el diseño de los modelos de celulares sin ranuras para conectarlos es un problema. Este aspecto se vuelve aún más relevante en entornos profesionales, como estudios de grabación, donde la precisión sonora es prioritaria.

Uso profesional: practicidad y latencia cero

Al no requerir batería, los auriculares con cable eliminan la necesidad de recargas y evitan interrupciones durante su uso. Además, ofrecen latencia nula, fundamental para edición de video, producción musical y transmisiones en vivo, donde cualquier retraso en el sonido puede arruinar el resultado.

También suelen ser más livianos, al prescindir de batería y antena Bluetooth, lo que los hace más cómodos para uso prolongado. A esto se suma su durabilidad: los modelos con cable suelen resistir mejor el paso del tiempo que muchos inalámbricos.

El impulso de la Generación Z en el uso de auriculares viejos

Este grupo adoptó la conexión física tanto por su funcionalidad como por la nostalgia asociada a los icónicos cables blancos previos a la era inalámbrica. Muchos crecieron con ellos en series, películas y videoclips de los 2000 y 2010, lo que refuerza su valor cultural y estético.

En redes sociales como TikTok, se ha generado una tendencia que asocia el uso de auriculares tradicionales con un estilo de vida auténtico y “retro”, algo que conecta con la búsqueda de identidad de esta generación.

¿Cuáles son los modelos que marcan tendencia?

En la gama económica destacan dos modelos por menos de US$35 y con calidad apta para presentaciones en vivo:

Moondrop Chu 2Lin Soul Salnotes Zero 2

Para audiófilos, los Sennheiser HD599 son referencia por su sonido natural, mientras que los EarPods mantienen vigencia por su relación costo-beneficio. También hay un resurgimiento de marcas clásicas como Audio-Technica y Sony en el segmento de auriculares con cable de alta gama.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-venganza-de-los-cables-por-que-los-jovenes-ahora-prefieren-los-viejos-auriculares-y-no-los-nid16082025/

Comentarios
Volver arriba