Generales Escuchar artículo

Las primeras definiciones del embajador designado por Trump para la Argentina tras ser confirmado en EE.UU.

WASHINGTON.- Luego de recibir la ...

WASHINGTON.- Luego de recibir la aprobación final del Senado norteamericano en una votación en bloque este jueves, el médico y empresario Peter Lamelas, embajador para la Argentina designado por Donald Trump, señaló que buscará “alinear los intereses” de ambos países y “reducir las barreras comerciales”.

En un posteo en sus redes sociales, Lamelas -cuyo exposición en julio en una comisión del Senado generó fuerte revuelo en la Argentina- adelantó que tendrá como objetivo “alentar y ayudar a las empresas estadounidenses que desean invertir en todo el país”.

Lo más probable es que el embajador designado, de 66 años y feroz crítico de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, llegue a la Argentina a finales de octubre o principios de noviembre para presentar las cartas credenciales. Aún le resta la jura y algunas reuniones informativas con el Departamento de Estado y otras agencias.

En julio pasado, su exposición en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado había generado polémica en la Argentina. En aquella presentación, habló de la injerencia del régimen de Pekín en las provincias argentinas y “la corrupción por parte de los chinos”, y la condena a prisión de la expresidenta Cristina Kirchner (de quien dijo que buscaría asegurar que “reciba la justicia que bien merece”).

Varios líderes opositores le reclamaron incluso al presidente Javier Milei -de quien Lamelas es admirador- que rechace el plácet del empresario del estado de Florida, a quien acusaron de injerencia por sus dichos.

Ya con la confirmación oficial del Senado -con una resolución en bloque aprobada con 51 votos positivos, 47 negativos y dos ausencias- Lamelas dio en la noche del jueves sus primeras definiciones en un posteo.

“Es un placer para mí poder retribuir y servir a nuestro país. Espero poder ayudar a alinear los intereses de Estados Unidos y la Argentina. Me encanta el pueblo argentino y su pasión. Respeto su soberanía y el Estado de derecho de la gran ‘República Argentina’“, señaló Lamelas, una frase que podría ser vista como una forma de aplacar las fuertes críticas que recibió por parte de la oposición.

Thank you so much.
It my pleasure to be able to give back and serve our country. I look forward to helping align US and Argentine interest.
I love the Argentine people and their passion. I respect their sovereignty and the rule of law of the great "Republica de Argentina".
One…

— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) September 19, 2025

“Uno de mis objetivos es reducir las barreras comerciales, mejorar y aumentar el comercio bilateral recíproco. Alentar y ayudar a las empresas estadounidenses que desean invertir en todo el país. Lo más importante es hacer que Estados Unidos sea más fuerte, más seguro y más próspero, al tiempo que se ayuda a la Argentina a hacer lo mismo", amplió.

Thank you to my wife Stephanie, after all of these years together. Hopefully will continue to do great things together for Argentina and the USA. pic.twitter.com/qF9thzYzgL

— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) July 27, 2025

“Una Argentina más fuerte, próspera y democrática es fundamental para la estabilidad de nuestro hemisferio occidental. ¡Dios bendiga a Estados Unidos y Dios bendiga a la Argentina!“, culminó el embajador designado, que tendrá en el país su primera misión diplomática.

En caso de ser confirmado por el Gobierno, Lamelas se convertirá en un actor central en el eje que Trump y Milei comenzaron a gestar entre Washington y Buenos Aires desde el inicio de la segunda administración del líder republicano, el 20 de enero pasado.

Milei conoció a Lamelas, amigo de Trump y donante del Partido Republicano, en un encuentro en Mar-a-Lago, el club privado que el presidente norteamericano tiene en Palm Beach, en el sur de Florida.

Cuando sea confirmado, Lamelas será el reemplazante en Buenos Aires del exembajador Marc Stanley, quien dejó su misión en enero pasado. En su presentación de julio, en la que contestó diversas preguntas, Lamelas había destacado la sintonía entre Trump y Milei, y destacó que ambos países se encuentran en “un momento crucial”.

En sus redes sociales, Lamelas se presenta como “cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios, he tenido la suerte de vivir el sueño americano”. Ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo y admirador de Milei, es un alto donante del Partido Republicano que vive en West Palm Beach, cerca de Mar-a-Lago, el cuartel político de Trump.

“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y la Argentina será un ejemplo brillante para el resto de América Latina”, había dicho Lamelas en la audiencia del 23 de julio pasado en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Su origen marcó lo que serían sus posiciones políticas sobre los regímenes de la región. Huyó con su familia en un barco de la Cruz Roja desde Cuba al estado de Florida luego de la revolución liderada por Fidel Castro, cuando tenía 4 años.

Creció en Miami, estudió medicina y fundó MD Now Urgent Care, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grande del estado, que luego vendió. También formó parte de la Junta de Medicina de Florida, designado por el entonces gobernador Jeb Bush.

“Peter hizo un gran trabajo en la Junta Médica. Es una persona muy respetada en Florida. Estoy seguro de que hará un excelente trabajo representando a nuestro país en la Argentina”, dijo Jeb Bush -hijo y hermano de dos expresidentes norteamericanos- a LA NACION, al ser consultado sobre su vínculo con Lamelas.

“¡Felicitaciones a Peter Lamelas por su confirmación en el Senado de Estados Unidos como nuestro próximo embajador en la Argentina! El equipo de la embajada espera con entusiasmo la llegada del embajador designado Lamelas a Buenos Aires para comenzar su labor representando al presidente Trump y al pueblo de Estados Unidos en la Argentina", posteó el jueves la embajada norteamericana en Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/las-primeras-definiciones-del-embajador-designado-por-trump-para-la-argentina-tras-ser-confirmado-en-nid18092025/

Comentarios
Volver arriba