Maduro cerró la embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado, a quien llamó “bruja demoníaca”
CARACAS.- Días después de que la...
CARACAS.- Días después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado obtuviera el Premio Nobel de la Paz por su activismo político y “lucha por la democracia”, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la calificó el lunes de “bruja demoníaca” y su gobierno anunció el cierre de dos embajadas, una de ellas en Noruega, sede del comité que entrega el galardón.
“Alrededor del 90% de la población rechaza a la bruja demoníaca de La Sayona”, declaró el presidente venezolano, que citó una encuesta realizada por Hinterlaces, un instituto afín al régimen, y usó el nombre de una popular leyenda latinoamericana para evitar nombrar a Machado.
🇻🇪🚨| ÚLTIMA HORA: Totalmente enloquecido el narcotirano terrorista Nicolás Maduro llama “bruja demoniaca y sayona” a María Corina Machado y luego al siguiente aliento pide “paz”. La presión militar tiene loco a Maduro y a todo el Cartel de los Soles. pic.twitter.com/s0QH6EfwV5
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) October 12, 2025“Queremos la paz y la lograremos, pero una paz con libertad, con soberanía, independencia e igualdad. No la paz de las ruinas de Gaza, ni la paz de la muerte“, añadió Maduro durante la celebración del 12 de octubre, que el gobierno ha rebautizado como el Día de la Resistencia Indígena.
El mismo día, Venezuela anunció el lunes el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia, y la apertura de las de Zimbabue y Burkina Faso, según un comunicado del gobierno, como parte de una reestructuración de su servicio exterior.
El régimen venezolano dijo que los cierres son parte de un proceso de “optimizar los recursos del Estado“, y agregó que los servicios consulares a los venezolanos en esos países serían proporcionados por misiones diplomáticas, y que los detalles se compartirán en los próximos días.
Con esta decisión, Venezuela dijo que “refuerza los lazos históricos con el continente africano” y las misiones “servirán de plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en agricultura, energía, educación”.
“Es lamentable. A pesar de que tenemos diferentes puntos de vista sobre varios temas, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para lograrlo”, declaró un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado enviado por correo electrónico a la agencia Reuters.
“El Premio Nobel es independiente del gobierno noruego y, en caso de preguntas sobre el premio, nos remitimos al Comité Nobel”, agregó el vocero.
El premio es otorgado por el Comité Noruego del Nobel, compuesto por cinco personas designadas por el parlamento del país nórdico, aunque sus decisiones no se discuten ni son examinadas por las autoridades noruegas.
Tensión con EE.UU.Las medidas se dan en el contexto de las crecientes tensiones con Estados Unidos, que no sólo ha establecido un amplio despliegue militar cerca de las costas de Venezuela con el fin declarado de combatir el narcotráfico latinoamericano, sino que también ha puesto una recompensa de 50 millones de dólares sobre la cabeza de Maduro.
Venezuela ha solicitado el apoyo de la ONU tras varios ataques militares estadounidenses con consecuencias letales contra lanchas frente a su costa caribeña, que Washington alega transportaban drogas. Algunos aliados de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad pidieron la distensión y el diálogo.
El gobierno de Maduro afirma que se encuentra en una situación en la que es lógico esperar un ataque armado contra su territorio a corto plazo y que Estados Unidos busca sacar del poder a Maduro.
Los Gobiernos de Zimbabue y Burkina Faso están más alineados con el de Rusia, que ha apoyado a Venezuela en la ONU y ha acusado a Washington de actuar según el principio de “disparar primero”.
“Estamos activados desde las 00.00 horas en las zonas de defensa integral de Anzoátegui, Monagas y Bolívar, un corredor vital del país que va desde el mar Caribe hasta el Orinoco y la frontera con Brasil”, publicó Maduro en Telegram el sábado, al anunciar la puesta en marcha del plan “Independencia 200”, una nueva serie de ejercicios militares para responder al despliegue..
El operativo —que incluye civiles armados, policías y militares— se suma a otros cinco desarrollados en los últimos días en los estados costeros de Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón y Zulia.
Machado apoya las operaciones estadounidenses en el Caribe y, además de “al sufrido pueblo venezolano”, dedicó su Premio Nobel al presidente norteamericano.
Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad.
Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América…
“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos”, escribió María Corina Machado en su cuenta de X después de ganar el galardón.
En una entrevista con LA NACION durante el fin de semana, la flamante Nobel venezolana dijo que “Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados” y aseguró que, en su opinión, la denominación por parte del gobierno de Trump de cárteles de la droga como grupos terroristas “cambió completamente la dinámica” en la región.
“Si Maduro quiere la paz, que se vaya ya”, sentenció la líder opositora.
Agencias ANSA y Reuters