María Eugenia Vidal cuestionó el acuerdo de Pro con los libertarios y reveló qué le dijo a Mauricio Macri
El ...
El acuerdo electoral que quedó plasmado días atrás entre Pro y La Libertad Avanza (LLA), de cara a las elecciones legislativas de este año, cosechó voces a favor y algunas otras en contra. María Eugenia Vidal, una histórica integrante del partido que lidera Mauricio Macri, fue una de las que se mostró en desacuerdo. La diputada nacional planteó que los amarillos necesitan ser “una oposición constructiva, que ponga límites al Gobierno donde haya que ponerlos; que la única alternativa no sea el kirchnerismo”.
“Creo que mientras en la Argentina la oposición sea el kirchnerismo va a ser muy difícil progresar”, evaluó en diálogo con radio Mitre. “No voy en contra de la decisión de nadie, la acepto y se lo dije a Mauricio, a Jorge ”, añadió la legisladora que a fin de este 2025 finaliza con su mandato en el Congreso.
Vidal resaltó que “una alianza no es lo mejor” en el marco de los próximos comicios legislativos y destacó que lo importante para Pro sería “mantener la identidad, con discusiones serias, y no dejar al Presidente solo frente al kirchnerismo”. Según relató, esta reflexión motivó una charla con el expresidente hace más de un mes.
“ Macri conoce y respeta mi opinión, como siempre”, aseguró y siguió: “Le dije que no me iba de Pro; sigo siendo la misma y planteo con respeto mis diferencias”.
Insistió entonces en que, pese a no estar de acuerdo con aliarse a los libertarios, “siempre acompañará” al partido amarillo. “Creo que lo mejor para el país es que haya un Pro fuerte, que acompañe al Presidente como lo acompañamos en el último año y medio en el Congreso en cada decisión para sostener su programa económico, para bajar la inflación, pero también que sea una oposición constructiva, que diga en voz alta que hace falta un presupuesto en la Argentina porque que no está bien estar dos años sin presupuesto, que diga que la obra pública sin corrupción es posible”, sumó.
Vidal resaltó que no piensa que esta negociación defina la existencia de un partido -en referencia a Pro-. “Va a haber muchas provincias como Chubut, Corrientes y Neuquén, por ejemplo, done Pro no va con La Libertad Avanza. Se sigue de pie, defendiendo sus ideas”, agregó.
Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei.
El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país. Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de… https://t.co/CsUdjKkXaH
La LLA y Pro sellaron su acuerdo electoral a mediados de la última semana. “Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidad a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023″, indicaron las fuerzas políticas.
— PRO Ciudad (@ProCiudadBsAs) August 7, 2025Señalaron además que el “acuerdo implica el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron al país a la catástrofe económica y a la pobreza”. “Las ideas de la libertad que en el pasado han hecho grande a esta Nación nos unen, especialmente la defensa de la vida, la liberta y la propiedad privada”, subrayaron en un comunicado en conjunto.
El acuerdo electoral entre el oficialismo y el partido de Macri se selló el último día previsto para la presentación de alianzas electorales, de acuerdo al calendario de este año. El próximo 17 de agosto vence el plazo para la inscripción de los candidatos y, según se supo, LLA le ofreció a Pro el quinto y sexto lugar de la lista porteña de diputados nacionales, dos espacios con posibilidades de ingresar al Congreso en caso de realizar una buena performance.