Generales Escuchar artículo

Max Verstappen ya no es intocable y la temporada de Fórmula 1 empieza a subir la temperatura

No será un año tan cómodo para Max Verstappen en la Fórmula 1. Ni en la pista, ni fuera de ella. El tetracampeón mundial vigente de la máxima categoría ya no es un indiscutido ni un intocabl...

No será un año tan cómodo para Max Verstappen en la Fórmula 1. Ni en la pista, ni fuera de ella. El tetracampeón mundial vigente de la máxima categoría ya no es un indiscutido ni un intocable.

El primer hecho llamativo ocurrió en la presentación de la 75º temporada de la F1 en Londres. En la megafiesta realizada a fines de febrero, las reprobaciones para algunos integrantes de Red Bull hicieron recalcular algunos movimientos en el equipo. Si bien algunos entendieron que los abucheos al jefe del equipo, Christian Horner, podían estar dentro lo esperado por el revuelo que causaron las acusaciones por acoso, lo que nadie esperaba es que Max Verstappen también fuera blanco de los abucheos por su rivalidad con Lewis Hamilton. El neerlandés y tetracampeón del mundo no dejó ver su fastidio por esta situación, pero tras la celebración dejó en claro que está muy molesto.

Jos Verstappen, el padre de Max, en una entrevista con el canal de YouTube Racexpress calificó de vergonzosa la reacción del público inglés: “Estás ahí para promocionar el deporte y luego te abuchea el público. Me parece inaceptable. Lo entiendo, porque Max es el único que presiona a los ingleses y les dice exactamente cómo son las cosas. Pero me parece realmente decepcionante lo que pasó allí”.

A eso se le sumaron las recientes declaraciones de George Russell, que anticipan una temporada picante en las pistas. El piloto británico dejó claro que no tiene intenciones de apartarse frente al tetracampeón mundial, asegurando que no permitirá que lo intimiden en la lucha por la cima.

La tensión entre ambos quedó marcada desde el Gran Premio de Qatar 2024, donde hubo un cruce verbal tras una maniobra polémica en carrera. Aunque Russell había intentado restarle importancia durante la pretemporada, el tema volvió a salir a la luz en una entrevista con la BBC.

En una declaración contundente, el piloto de Mercedes dejó en claro cuál es su postura para el nuevo campeonato: “No voy a dejar que me intimiden. La gente siempre parece rehuir de él, pero yo no funciono así. No estoy aquí para ser el mejor amigo de un campeón del mundo, estoy aquí para ganar”.

"That's just not how I go about my business."

George Russell won't be "bullied" by Max Verstappen 🗣#F1 pic.twitter.com/IWbX5snD6z

— BBC Sport (@BBCSport) March 6, 2025

Russell destacó que nunca sintió temor de enfrentarse a Verstappen rueda a rueda y que su mentalidad es competir sin concesiones: “Siempre luché contra Max. Sabemos lo agresivo que es, pero yo también lo soy. No tengo ningún problema con eso”.

La rivalidad personal entre Russell y Verstappen se inscribe dentro de una batalla más amplia entre Mercedes y Red Bull Racing, que se mantiene como uno de los duelos más calientes de la era híbrida de la Fórmula 1.

Pese a los rumores que colocaban a Verstappen como posible fichaje de la escudería alemana, el neerlandés optó por seguir en Red Bull, mientras que Toto Wolff apostó por el joven italiano Andrea Kimi Antonelli para acompañar a Russell en el equipo a partir de 2025. Sobre su lugar dentro del equipo, el británico mostró confianza absoluta en su desempeño: “No creo que haya ninguna presión. Todo lo que tengo que hacer es seguir con lo que estuve haciendo toda mi carrera”.

Como si esos dos focos no fueran suficientes, alguien más apuntó contra MadMax, al sentenciar como “un robo” la definición del título de 2021, en la que el neerlandés le ganó a Lewis Hamilton en la última vuelta de la última carrera.

El que fuera vicepresidente de Mercedes-Benz Motorsport, Norbert Haug, comentó el polémico final del Gran Premio de Abu Dhabi 2021, y lo calificó de “robo” a Lewis Hamilton. Haug cumplió un papel decisivo en el regreso de la firma alemana al automovilismo en 1993, cuando la marca volvió a la Fórmula 1 tras casi cuatro décadas de ausencia, facilitó la colaboración con escuderías como McLaren y Sauber, y bajo su dirección, el equipo cosechó importantes éxitos.

Mercedes, la compañía que apoyó a Hamilton desde una edad temprana en su trayectoria, fue una parte sustancial de la vida del piloto, que utilizó esos motores durante toda su carrera hasta su despedida. Siete títulos, 105 victorias y 202 podios después, el británico se va a Ferrari con la esperanza de ganar su octavo campeonato, algo que Norbert Haug ve con “mucha tristeza”.

“Yo hacía años que no lo veía... y no sé. Cuando trabajaste con gente, con pilotos de carreras, durante tanto tiempo, es como el primer día, como si el último encuentro hubiera sido ayer”, dijo. “Quien piense que a los 40 años se rendirá y pisará menos el acelerador y trabajará con menos intensidad se equivocará, lo dará todo , confío plenamente en él para que ofrezca el máximo rendimiento posible en carrera, y si el coche es bueno, ¿por qué no va a ir por el octavo título?”.

Un Lewis Hamilton bastante decaído terminó su era de dominio con decepción, ya que Max Verstappen ganó aquella famosa última carrera en 2021, después de una temporada tensa y emocionante. Con Nicholas Latifi contra el muro, todo parecía que iba a acabar con el safety car, pero el control de carrera solo permitió a determinados coches desdoblarse, lo que creó una polémica.

La carrera se reinició con una vuelta pendiente y con el neerlandés detrás del británico con gomas más frescas, lo que le permitió el adelantamiento y llevarse el Mundial: “Los últimos años desde el título que perdimos en 2021, y eso realmente fue un título robado, no hay otra manera de decirlo, debido a la decisión equivocada del coche de seguridad en ese momento, pero hubo un terremoto después de eso. El coche y el equipo que lo precedió sufrieron muchos reveses, incluso el año pasado, las victorias que llegaron fueron por las bajas temperaturas del ambiente y la pista”.

En ese contexto, la rivalidad entre Russell y Verstappen podría convertirse en uno de los focos de atención del campeonato, con dos pilotos dispuestos a llevar sus límites al extremo, sumada a los aires de renovación que llegan desde Ferrari, con Hamilton a la cabeza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/max-verstappen-ya-no-es-intocable-y-la-temporada-de-formula-1-empieza-a-subir-la-temperatura-nid07032025/

Comentarios
Volver arriba