Generales Escuchar artículo

Pilates: ¿realmente alarga y estiliza tus músculos?

P: Escuché que el ...

P: Escuché que el Pilates puede darte músculos largos y estilizados. ¿Tiene algo de cierto esta afirmación?

Es una promesa que existe desde casi el mismo momento en que nació el Pilates: a través de ejercicios de resistencia de baja intensidad y estiramientos altamente controlados, este entrenamiento puede ayudar a las personas a alargar y “tonificar” sus músculos, transformando su físico hasta parecerse al de bailarines profesionales, o dándoles lo que algunos llaman un “cuerpo de Pilates”.

5 ejercicios para liberar los gases intestinales acumulados que pueden causar malestar abdominal

Pero a pesar de los múltiples beneficios comprobados del Pilates para la salud y el estado físico, esta afirmación particular es más una exageración de marketing que un hecho científico, dijo William Kraemer, profesor emérito del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Connecticut.

“Tus músculos no pueden alargarse literalmente”, explicó el Dr. Kraemer, ya que su longitud está determinada por la genética. Y si tu físico luce “tonificado”, eso típicamente solo significa que tenés menos grasa corporal.

Sin embargo, el Pilates sí afecta al cuerpo de manera distinta al levantamiento de pesas intenso, dijeron expertos en ciencias del ejercicio al New York Times. Acá te contamos lo que necesitás saber:

La idea del “cuerpo de Pilates” tiene una larga historia

Cuando el boxeador y gimnasta alemán Joseph Pilates trajo su método a Nueva York en los años 30, ganó reputación entre bailarines profesionales por ayudar a aliviar dolores y recuperarse de lesiones.

En las décadas siguientes, muchos bailarines se convirtieron en instructores de Pilates y dueños de estudios, funcionando como anuncios vivientes de los beneficios estéticos del método, explicó Shari Berkowitz, profesora de Pilates y experta en biomecánica en Peekskill, Nueva York.

El marketing fitness se apoyó fuertemente en esa promesa implícita: hacé Pilates como quienes lo practican y podés verte como ellos. “Fue una gran estrategia de marketing”, dijo Berkowitz. Pero el Pilates no hizo que esas primeras practicantes fueran largas y estilizadas; simplemente ya lo eran, y además practicaban Pilates.

Al sugerir que el Pilates puede hacerte más delgado y flexible, el marketing también refuerza una cultura que venera la delgadez y teme que otras formas de entrenamiento de fuerza —especialmente el levantamiento de pesas— te hagan ver “voluminoso”, agregó Berkowitz.

Pilates genera fuerza, pero no tanto volumen muscular

Practicar Pilates regularmente puede aumentar significativamente tu resistencia muscular, pero usualmente solo genera modestas ganancias en tamaño muscular, señaló Carrie Lamb, fisioterapeuta y dueña de un estudio de Pilates en Golden, Colorado.

Esto se debe a que el Pilates tradicional no suele sobrecargar los músculos. Cada ejercicio se repite solo unas pocas veces antes de pasar al siguiente, y la carga sobre el sistema musculoesquelético es ligera o moderada.

Si no venías entrenando, probablemente tus músculos crezcan un poco al principio, pero no es el método más eficiente para ganar masa muscular, dijo la Dra. Lamb.

Y para la mayoría de las personas, “aumentar volumen” no sucede por accidente. Requiere años de entrenamiento de fuerza estratégico y nutrición adecuada, añadieron los expertos.

Si tu objetivo es aumentar músculo, lo más probable es que lo consigas levantando pesas pesadas, ya que eso genera más daño en las fibras musculares —lo que luego genera más crecimiento al repararse—, explicó Cedric Bryant, fisiólogo del ejercicio y director ejecutivo del American Council on Exercise.

Para que cualquier músculo sea visible —lo que muchas veces se percibe como estar “marcado”—, tenés que reducir la capa de grasa que lo cubre. Pero eso generalmente tiene más que ver con la alimentación que con el entrenamiento de fuerza, explicaron los especialistas.

“Cada ser humano tiene un abdomen marcado”, dijo el Dr. Bryant. “Solo que, en la mayoría de nosotros, está cubierto por una capa de grasa subcutánea”.

El entrenamiento que está de moda pero hay dudas sobre sus efectos: ¿funciona?

Pilates puede ayudarte a pararte más erguido

El Pilates también puede fortalecer los músculos que sostienen tu postura, incluyendo el core y los músculos de la espalda, dijo la Dra. Lamb. Gran parte del enfoque en Pilates está en extender la columna, lo que ayuda a contrarrestar los efectos de estar encorvado frente a una pantalla todo el día. La Dra. Lamb suele decirles a sus alumnos que se imaginen que “hay más espacio entre tus vértebras”.

Con el tiempo, según los expertos, este entrenamiento puede ayudarte a sentarte y pararte más erguido.

Al centrarse en el rango de movimiento y la flexibilidad, el Pilates también puede ayudar a relajar músculos que están demasiado tensos o contraídos, explicó la Dra. Lamb.

Pero a pesar de todos los beneficios del método, si tu objetivo es ganar masa muscular y fuerza general, deberías complementar tu práctica de Pilates con entrenamiento progresivo con pesas un par de veces por semana, dijo Anne Brady, profesora de kinesiología en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro. “Tienen beneficios diferentes”, apuntó.

Ambos tipos de ejercicio pueden ayudarte a moverte con más facilidad en la vida cotidiana, añadió, independientemente de si sos largo y estilizado o no.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/fitness/pilates-realmente-alarga-y-estiliza-tus-musculos-nid08102025/

Comentarios
Volver arriba