Generales Escuchar artículo

Por qué el 7 de noviembre es una fecha clave para el TPS de miles de venezolanos en EE.UU.

Miles de ciudadanos venezolanos que viven en Estados Unidos bajo el amparo del ...

Miles de ciudadanos venezolanos que viven en Estados Unidos bajo el amparo del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) enfrentan una fecha decisiva: el 7 de noviembre de 2025. Ese día, a las 23.59 hs, entrará en vigor la cancelación formal del TPS de 2021 para Venezuela, según lo anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (Uscis).

La decisión del gobierno de EE.UU. con el TPS 2021 para venezolanos

El DHS informó oficialmente el 3 de septiembre de 2025 que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, resolvió poner fin a la designación de Venezuela bajo el TPS otorgada en 2021.

La decisión se sustentó en una revisión exhaustiva de la situación interna del país sudamericano y en la consulta con otras agencias del gobierno estadounidense, entre ellas el Departamento de Estado. Según explica el comunicado oficial, el análisis determina que ya no cumple con los criterios establecidos por la ley para mantener el estatus temporal.

El aviso fue publicado días después en el Federal Register, el boletín oficial del gobierno federal, en su volumen 90, número 171, bajo la sección de “Notices”. Allí se confirmó que la designación de 2021 expiraría el 10 de septiembre de 2025 y que su terminación efectiva se fijaba para el 7 de noviembre, es decir, 60 días después de la publicación de la notificación oficial.

“Después de revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales apropiadas, la secretaria determinó que Venezuela ya no cumple con las condiciones para su designación bajo el TPS y que mantenerla resulta contrario al interés nacional”, indicó el Uscis en su portal web.

Qué significa la cancelación del TPS 2021 para los venezolanos

El TPS fue creado por el Congreso de Estados Unidos para ofrecer protección temporal a personas que no pueden regresar con seguridad a sus países debido a conflictos armados, desastres naturales o crisis excepcionales. Desde su designación en 2021, el programa benefició a cientos de miles de venezolanos que escaparon de la inestabilidad política y económica del régimen de Maduro.

Sin embargo, con la cancelación anunciada, quienes estaban amparados por esa protección perderán su estatus legal una vez que la medida entre en vigor. Esto implica que ya no podrán seguir con sus trabajos de forma legal ni residir en Estados Unidos bajo ese programa, salvo que cuenten con otro tipo de visa o permiso migratorio.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración explicó que los beneficiarios actuales del TPS venezolano que recibieron documentos de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés), formularios I-797 de notificación de acción y formularios I-94 con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026, contarán con validez hasta esa fecha.

Esta extensión, según precisó la agencia, se debe a una orden judicial del Tribunal de Distrito del Norte de California emitida el 30 de mayo de 2025, que mantuvo la vigencia de ciertos permisos pese a la terminación de la designación.

Los argumentos del Departamento de Seguridad Nacional para cancelar el TPS 2021

El gobierno estadounidense justificó la medida al señalar que mantener el TPS para Venezuela “contradice el interés nacional”, ya que, según el DHS, “estimula la migración irregular” hacia EE.UU.

Un portavoz del departamento declaró que “el estatus de protección temporal para los nacionales venezolanos actúa como un imán, incentivando la migración no autorizada”, lo que, a juicio de las autoridades, “socava los esfuerzos de la administración Trump por asegurar la frontera sur y manejar la migración de manera efectiva”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/por-que-el-7-de-noviembre-es-una-fecha-clave-para-el-tps-de-miles-de-venezolanos-en-eeuu-nid15102025/

Comentarios
Volver arriba