Generales Escuchar artículo

Por qué los trenes funcionan a 30 km/h y hay demoras en todas las líneas

Este miércoles 24 de septiembre se informaron ...

Este miércoles 24 de septiembre se informaron demoras y cancelaciones en las líneas de los trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur. Las formaciones viajan a 30 km/h, lo que provoca complicaciones en las operaciones del sistema ferroviario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En ese sentido, muchos usuarios de este medio de transporte público se preguntan el motivo de esta situación.

Según informó Trenes Argentinos, las demoras se deben a “una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”.

“Como consecuencia de la protesta, los trenes circulan a una velocidad de 30 km/h afectando la regularidad del servicio. Ante esta medida se ven perjudicados más de un millón de pasajeros que utilizan los trenes cada día para trasladarse a sus trabajos o regresar a sus hogares”, agregó la empresa estatal encargada de gestionar y operar los servicios ferroviarios de pasajeros y cargas en la Argentina a través de su cuenta de X.

La Fraternidad, que conduce Omar Maturano, no emitió un comunicado oficial para dar cuenta de la decisión de hacer circular los trenes a muy baja velocidad, motivo por el cual se considera que fue “sorpresivo”. El gremio tampoco publicó en redes sociales un aviso.

Fuentes de La Fraternidad explicaron a LA NACION que no se trata de una medida de fuerza. “Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios”, detallaron desde el gremio ferroviario. Además, señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores. Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario.

Se espera que esta situación se extienda 24 horas, es decir, que será durante todo el miércoles y terminaría a la medianoche. De todos modos, desde La Fraternidad señalaron a este medio que seguirá “hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto”.

En la aplicación de Trenes Argentinos se observa que todos los ramales de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur presentan demoras y cancelaciones. Se hace hincapié en que se trata de una “medida gremial sorpresiva y encubierta del Sindicato La Fraternidad”, por la cual “los trenes funcionan a 30 km/h”.

Desde las primeras horas de la mañana, se pudieron observar en las estaciones ferroviarias largas filas de los pasajeros que intentan viajar a sus destinos por este medio. Además, los usuarios se amontonaban dentro de los trenes para poder viajar, lo que provoca un gran malestar entre ellos.

Tren Roca: una formación se quedó varada entre Burzaco y Adrogué

En este contexto, se dio a conocer que en la línea Roca una formación quedó varada en el ramal Alejandro Korn, entre las estaciones Burzaco y Adrogué. Circularon imágenes donde se ve que decidieron bajar del vehículo y caminar por las vías. De todos modos, en la cuenta oficial de X del servicio del Tren Roca señalaron que se reanudó el servicio poco antes de las 9 de la mañana tras estos problemas técnicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/por-que-los-trenes-funcionan-a-30-kmh-y-hay-demoras-en-todas-las-lineas-nid24092025/

Comentarios
Volver arriba