Qué dijo Trump sobre la Argentina en su encuentro con Milei
Donald Trump recibió al presidente argentino Javier Milei en Washington y ...
Donald Trump recibió al presidente argentino Javier Milei en Washington y vinculó la continuidad del respaldo económico al desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas. El encuentro y sus declaraciones generaron diversas interpretaciones y repercusiones en el gobierno y los mercados.
¿Qué dijo Donald Trump sobre Javier Milei?Trump elogió al mandatario argentino como “un economista tremendamente talentoso” durante su encuentro en la Casa Blanca. Sin embargo, condicionó su apoyo financiero al país al desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 26 de octubre y afirmó que espera que los argentinos apoyen a Milei en las elecciones de medio término para “continuar ayudando” al país.
Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoralEn su red social Truth, destacó: “Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vayan a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial“. Además, enfatizó: “Javier Milei tiene mi completo y total apoyo”.
Según fuentes presentes, Trump afirmó: “Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina” y ”Debe ganar. Si pierde, no vamos a perder nuestro tiempo“.
Ante una pregunta de LA NACION sobre si le preocupaba que el plan de auxilio al país pudiera salir mal, Trump respondió: “El plan puede fallar sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar”.
Donald Trump: "Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina"La interpretación del gobierno argentino sobre las declaraciones de TrumpInicialmente, el gobierno argentino intentó minimizar el condicionamiento electoral. Funcionarios como el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sugirieron que Trump se refería a las elecciones presidenciales de 2027 y no a las legislativas de medio término del 26 de octubre.
Milei publicó en X que Estados Unidos solo dejaría de apoyar a Argentina si esta “se alejara de las ideas de la libertad”. Bullrich añadió: "No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no“.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, replicó un mensaje similar al de Bullrich, buscando atenuar el impacto de las declaraciones de Trump.
Por otro lado, el tuitero libertario Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, criticó la gestión del ministro de Exteriores y Culto, Gerardo Werthein, por no anticipar la postura de Trump. Parisini señaló en X: “Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las ‘midterms’ (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista“.
En la misma línea agregó: “Si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle “perdón” por las boludeces que dijo un gordo boludo en Twitter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta"
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.