Generales Escuchar artículo

Qué resultado necesitan Guatemala y El Salvador y cómo quedaría la tabla de clasificación si alguno pierde

En la última fase de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, las selecciones de Guatemala y El Salvador atraviesan un momento complicado tras un inicio con resultados adversos, que los mant...

En la última fase de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, las selecciones de Guatemala y El Salvador atraviesan un momento complicado tras un inicio con resultados adversos, que los mantiene en el fondo del Grupo A. Ambas escuadras están obligadas a ganar sus próximos compromisos si quieren mantener viva la esperanza de clasificarse al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Qué necesita Guatemala y El Salvador en las eliminatorias de Concacaf

Mientras que Guatemala y El Salvador no han logrado consolidarse en esta etapa, Surinam ha sido la gran revelación del grupo, manteniéndose como líder junto con Panamá, ambos con cinco puntos. En contraste, la Bicolor suma apenas dos unidades y la Selecta, tres.

Con este panorama, los dos equipos centroamericanos deberán ganar todos sus partidos restantes para mantenerse en la pelea. De lo contrario, una nueva derrota o incluso un empate podría dejarlos prácticamente fuera de toda posibilidad de clasificación directa al Mundial.

Hasta ahora, se han disputado tres de los seis encuentros de esta fase final, lo que significa que quedan solo nueve puntos por jugarse. Para Guatemala y El Salvador, el margen de error es mínimo, ya que únicamente el primer lugar de cada grupo obtiene el pase directo al torneo mundialista.

No obstante, aún existe una opción adicional: los dos mejores segundos lugares de la clasificación general accederán a la repesca intercontinental, donde pelearán por los últimos boletos disponibles para la Copa Mundial de la FIFA.

Cuáles son los partidos restantes de Guatemala y El Salvador en las eliminatorias

Ambas selecciones tendrán compromisos decisivos durante los meses de octubre y noviembre, cuando se disputarán las últimas tres jornadas de la fase clasificatoria. Estos son los partidos programados por la Concacaf:

Martes, 14 de octubre de 2025

El Salvador vs. Guatemala – Estadio Cuscatlán, San Salvador – 22:00 hs (Este de EE.UU.)Panamá vs. Surinam – Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá – 20:00 hs (Este de EE.UU.)

Jueves, 13 de noviembre de 2025

Guatemala vs. Panamá – Estadio Manuel Felipe Carrera – 22:00 hs (Este de EE.UU.)Surinam vs. El Salvador – Estadio Franklin Essed – 18:00 hs (Este de EE.UU.)

Martes, 18 de noviembre de 2025

Panamá vs. El Salvador – Estadio Rommel Fernández – 21:00 hs (Este de EE.UU.)Guatemala vs. Surinam – Estadio Manuel Felipe Carrera – 21:00 hs (Este de EE.UU.)Cómo va la tabla de posiciones de las eliminatorias de Concacaf

Los tres grupos ya perfilan a los equipos que podrían conseguir su pase directo al Mundial 2026.

Grupo A

Surinam – 5 puntosPanamá – 5 puntosEl Salvador – 3 puntosGuatemala – 2 puntosUn cierre lleno de presión para Centroamérica

Con solo tres fechas por disputar, las selecciones centroamericanas afrontan una fase decisiva en su intento por mantenerse con vida rumbo al Mundial 2026. Guatemala confía en aprovechar la localía en sus últimos dos encuentros, mientras que El Salvador intentará corregir errores y recuperar la contundencia ofensiva que le ha faltado.

La presión será máxima: cualquier tropiezo podría dejarlos fuera de la competencia, pero una racha positiva en los duelos de octubre y noviembre podría cambiar por completo el panorama. Ambos equipos dependen de sí mismos, aunque su camino hacia la clasificación directa luce cuesta arriba.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-resultado-necesitan-guatemala-y-el-salvador-y-como-quedaria-la-tabla-de-clasificacion-si-alguno-nid13102025/

Comentarios
Volver arriba