Generales Escuchar artículo

Qué se sabe del ataque con lanzallamas en Colorado

Un ...

Un nuevo episodio de violencia conmocionó esta vez a la ciudad de Boulder, en el estado de Colorado, luego de que un hombre arrojara fuego sobre un grupo de manifestantes, con lo que las autoridades describieron como un lanzallamas improvisado. El hecho, que dejó al menos ocho heridos este domingo 1° de junio, es investigado como un atentado terrorista ideológicamente motivado.

Los detalles del ataque en pleno centro de Boulder, Colorado

El incidente se produjo durante la tarde del domingo, en el centro de Boulder, en medio de una manifestación organizada por el grupo Run for Their Lives, que desde hace meses realiza vigilias semanales para exigir la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamas. Fue en ese contexto que un hombre se acercó con lo que testigos, citados por NBC, describieron como un dispositivo capaz de arrojar una línea continua de fuego.

Según la portavoz de la policía de Boulder, Dionne Waugh, ocho personas resultaron heridas: cuatro hombres y cuatro mujeres, cuyas edades van desde los 52 hasta los 88 años.

De acuerdo a los reportes médicos, fueron trasladadas a distintos centros de salud: cuatro de ellas ingresaron en el Boulder Community Health, mientras que dos fueron trasladadas en helicóptero al centro de quemados del Hospital de Aurora, en Denver. Más tarde, el hospital de Boulder informó que todos los pacientes habían sido dados de alta o derivados a otros centros especializados.

En tanto, el agresor fue identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, residente en el condado de El Paso, Colorado. Las primeras investigaciones indicaron que actuó solo y que no pertenecería a una organización extremista, aunque se lo investiga por terrorismo.

Ataque con un lanzallamas en Colorado: los relatos de testigos y las imágenes del horror

Lynn Segal, una residente local de 72 años, caminaba detrás del grupo de manifestantes, como lo hace habitualmente cada semana. Describió que vio algo que parecía como una “proyección lineal de fuego de unos seis metros de largo”. “Vi una llamarada seguida de otra. Fue surrealista”, señaló en diálogo con medios locales.

En la manifestación había alrededor de veinte personas, incluidos vecinos suyos, una pareja de adultos mayores. Entre ellos había una mujer que, según contó, habría sufrido las heridas más graves. “Son personas grandes, de más de 80 años. No se puede soportar un ataque así a esa edad”, lamentó.

Otro testigo, identificado solo como Brian H., un hombre judío de 37 años de Denver, contó que no suele asistir a las manifestaciones por temor a ataques, pero que al enterarse de lo sucedido corrió hacia el lugar.

En ese sentido, relató haber visto a personas con la piel quemada, algunos inmóviles y otros en estado de shock. Además, aseguró que el agresor gritó “¡A la mie..., sionistas! Están matando a mi gente”, mientras lanzaba fuego sobre los presentes.

Junto a otros transeúntes, se apresuró a auxiliar a los heridos con baldes de agua, al tiempo que llamaba al 911.

Mohamed Sabry Soliman: quién es el atacante y qué se sabe de su situación migratoria

Mohamed Sabry Soliman fue arrestado en el lugar de los hechos y, según informaron voceros del FBI y de la Oficina del Sheriff del Condado de Boulder, se trata de un ciudadano egipcio que se encontraba en Estados Unidos sin estatus migratorio legal.

De acuerdo a CNN, había solicitado asilo en 2005 y le rechazaron el pedido. Luego, habría ingresado con una visa de turista en agosto de 2022, mientras que un mes después pidió una autorización de trabajo que se le concedió en marzo de 2023. Ese permiso venció en marzo de 2025.

Dos funcionarios de alto rango del área de seguridad confirmaron a NBC News que Soliman no tenía antecedentes significativos con las autoridades antes del ataque.Si bien no se le detectaron vínculos explícitos con grupos extremistas ni publicaciones radicales en redes sociales, los investigadores no descartan ninguna motivación ideológica.Según informes preliminares, podría haber utilizado un disfraz para mimetizarse con trabajadores del paisaje o mantenimiento y así acercarse sin levantar sospechas.Fue trasladado a un hospital para ser evaluado y luego ingresado en la cárcel del condado de Boulder. Se le fijó una fianza de diez millones de dólares.Así fue el nuevo ataque antisemita en Estados Unidos

El Sheriff informó que se le podrían imputar múltiples delitos, entre ellos:

Dos cargos de homicidio en primer grado (uno con “indiferencia extrema” y otro con “deliberación e intención”).Un cargo de tentativa de homicidio.Un cargo de agresión en primer grado.Un cargo de provocar lesiones graves a adultos mayores.Un cargo de uso de explosivos o artefactos incendiarios.

Soliman deberá comparecer ante la justicia este lunes por la tarde, según los registros policiales disponibles en línea.

Condenas oficiales y la investigación federal sobre el ataque en Colorado

El ataque fue rápidamente calificado como un acto de terrorismo por parte de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés). En un mensaje difundido en la red social X, el director de la agencia, Kash Patel, aseguró: “Estamos al tanto e investigamos completamente un ataque terrorista selectivo en Boulder, Colorado. Nuestros agentes ya están en el lugar junto con la policía local”.

El subdirector del FBI, Dan Bongino, confirmó que el hecho se investiga como “violencia motivada ideológicamente” y que los elementos iniciales así como los testimonios apuntan a que se trató de un ataque deliberado.

Por su parte, Mark Michalek, jefe de la oficina del FBI en Denver, confirmó que el agresor fue detenido sin resistencia y que ya se analiza la evidencia recabada en el lugar.

En tanto, el fiscal general de Colorado, Phil Weiser, cuya familia tiene vínculos con sobrevivientes del Holocausto, calificó el hecho como un crimen de odio.

El gobernador de Colorado, Jared Polis, repudió el atentado con firmeza: “No hay lugar para esto. Todos merecen estar seguros. Condenamos este acto de terrorismo, este acto de violencia. Espero que el sospechoso sea procesado con todo el peso de la ley”.

En un comunicado posterior, Polis calificó el ataque como antisemita, al destacar que ocurrió en vísperas del feriado judío de Shavuot y mientras la comunidad judía aún digería recientes asesinatos antisemitas en Washington D.C.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colorado/que-se-sabe-del-ataque-con-lanzallamas-en-colorado-nid02062025/

Comentarios
Volver arriba