Qué se sabe del nuevo shopping de Recoleta que reemplaza al Buenos Aires Design
En el barrio de Recoleta, una de las esquinas más emblemáticas de la Ciudad ...
En el barrio de Recoleta, una de las esquinas más emblemáticas de la Ciudad experimenta una profunda transformación. La estructura que durante décadas albergó al Buenos Aires Design avanza hacia su etapa final de reconversión, con cambios visibles que anticipan la llegada de un nuevo polo comercial y de esparcimiento.
¿Cómo será “Oh! Buenos Aires”, el nuevo centro comercial?El proyecto que reemplaza al histórico centro de diseño se llama “Oh! Buenos Aires” y su inauguración se estima para noviembre de este año. “La idea es que se abra en noviembre. Preparamos todo para que eso ocurra”, informaron a LA NACION los responsables de la obra que, desde 2023, ejecutan la construcción del primer shopping que se inaugura en la ciudad después de 17 años.
El renovado inmueble presenta una estructura de tres plantas completamente integradas, a diferencia de los dos niveles del edificio anterior. El concepto del paseo es semiabierto, con cuatro patios a cielo abierto en el área que antes ocupaba el estacionamiento cerrado.
El enfoque del nuevo centro comercial no se limita a las compras. “La idea es que la gente venga y se quede mucho tiempo. Que su salida sea llegar acá para disfrutar de la propuesta gastronómica y para tener distintos tipos de experiencias, y que no solo venga a comprar”, explicó Fernando Brocca, a cargo de la arquitectura comercial del shopping.
Propuestas gastronómicas y de entretenimientoLa oferta del nuevo paseo comercial incluye una fuerte apuesta por el esparcimiento. Se instalarán toboganes para niños que conectarán los distintos pisos, dispositivos de entretenimiento interactivos y máquinas de juegos de estilo vintage. Una pantalla proyectará películas mudas para el disfrute de los visitantes en butacas dispuestas para tal fin.
En el plano culinario, el shopping ofrecerá unas 30 propuestas gastronómicas que se ubicarán en la histórica terraza del inmueble. Estos locales se distribuirán a lo largo de una recova de 160 metros, y cada uno dispondrá de su propio espacio cubierto y al aire libre para mesas y sillas.
¿Qué locales y servicios tendrá el shopping?En total, el paseo reunirá cerca de 100 locales comerciales, con una mezcla de marcas nacionales e internacionales. El antiguo Auditorio Buenos Aires, ubicado sobre la calle Azcuénaga, se transformará en un salón de fiestas operado por la empresa Jano’s Eventos. La cadena de gimnasios Smart Fit ocupará el espacio donde funcionaba el tradicional Hard Rock Café.
Cuánto del edificio original se respeta en la remodelaciónDel edificio original inaugurado en 1993 solo se conserva la fachada, un esqueleto que está protegido como patrimonio cultural. Para asegurar la fidelidad del color ocre original, los encargados de la obra realizaron un relevamiento junto a la Fundación Clorindo Testa, en honor al arquitecto que fue uno de los responsables del diseño primario. El resto de la estructura se demolió y se reconstruyó por completo.
La arquitecta Marcela Farruggio, del estudio Sambresqui, a cargo de la dirección de obra, destacó que gran parte de la decoración de los pasillos internos será de estilo industrial, con tuberías a la vista y pisos de tonos neutros. Hacia el lado de Plaza Francia, una cúpula original que antes cubría un local en el subsuelo fue restaurada y funcionará como uno de los ocho accesos al nuevo paseo.
El grupo inversor destinó una suma cercana a los 20 millones de dólares de inversión en el megaproyecto. El contrato de concesión que se firmó con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene una duración de 15 años, con la posibilidad de una extensión por otros cinco años.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.