Generales Escuchar artículo

Qué significan los patos, ranas y unicornios en las protestas contra el ICE en Estados Unidos

Las manifestaciones contra el ...

Las manifestaciones contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en distintas ciudades de Estados Unidos tienen un nuevo símbolo de resistencia: una ola de disfraces inflables de ranas, unicornios, lobos, patos y otros animales y criaturas fantásticas. Se trata de una forma de protesta con humor.

El origen del disfraz de rana que se volvió símbolo de la lucha contra el ICE

La imagen que dio inicio a esta tendencia se registró en Portland, Oregon. Durante una protesta frente a un centro del ICE, un agente federal se acercó a un joven disfrazado con un traje inflable de rana y roció gas pimienta directamente dentro de la válvula de aire del traje. La escena se viralizó y transformó al manifestante, identificado como Seth Todd, en una especie de héroe del movimiento.

“He comido tamales más picantes”, bromeó el joven. Esa respuesta frente a un acto de represión se convirtió en el punto de partida del movimiento.

Según The Guardian, la imagen condensó el espíritu de una nueva etapa de la resistencia: una forma de protesta menos agresiva, pero igualmente desafiante. Así nació la llamada Operation Inflation, una iniciativa para distribuir disfraces inflables entre los manifestantes.

“Frivolidad táctica”: el poder del absurdo ante la represión del ICE

El concepto de tactical frivolity no es nuevo. Como explicó el artista y académico L.M. Bogad al Marshall Project, esta práctica tiene raíces que se remontan a la Edad Media, cuando los bufones y los carnavales servían para ridiculizar al poder sin correr el riesgo de una condena directa.

En la era moderna, reapareció en las protestas contra la globalización en la década de 1990, cuando los manifestantes se vestían como hadas, duendes o payasos para subrayar lo desmedido de la represión policial.

Bogad, cofundador de la Clandestine Insurgent Rebel Clown Army —un colectivo que mezcló desobediencia civil y actuación durante el gobierno de George W. Bush—, afirmó que el humor tiene una función política concreta. “Esa disposición a volverse ridículo puede desarmar al otro. Cuando alguien vestido de rana se te planta enfrente, cuesta mucho mantener el enojo”, explicó

El especialista consideró que estos recursos crean lo que denomina “imágenes irresistibles”: escenas tan extrañas o simbólicas que incluso los adversarios ideológicos las reproducen y amplifican su mensaje.

En el caso de Portland, ver a un agente antidisturbios que atacó una rana inflable hizo que la violencia estatal pareciera absurda.

De Portland a todo EE.UU.: los trajes de rana y otros disfraces se multiplicaron en las protestas contra el ICE

Tras el episodio del “frog protester”, las ranas se multiplicaron. Según NPR, la ola se extendió desde Oregon hasta ciudades como Chicago y Washington D.C., donde los trajes inflables dominaron las marchas No Kings.

En estas protestas, un poodle, una gallina y tres dinosaurios bailaron frente al Capitolio al ritmo de tambores, mientras que Scott Rohrbach, ingeniero de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), desfiló con un disfraz de unicornio.

“Los fascistas no saben cómo reaccionar ante el humor”, aseguró Rohrbach, quien contó que su traje sirvió para desmentir la idea de que los manifestantes son radicales violentos. Asimismo, indicó que eligió un unicornio porque los trajes de rana estaban agotados, lo que demuestra el alcance viral del fenómeno.

La iniciativa fue impulsada por el streamer Jordy Lybeck y el filósofo Brooks Brown, quienes recaudaron fondos para comprar decenas de disfraces y repartirlos entre los manifestantes.

“Queríamos desmontar la narrativa de que Portland era una zona de guerra. La gente veía que nos burlábamos de esas mentiras”, señaló Brown a NPR.

Incluso los policías reconocieron el efecto del humor. Sin ir más lejos, Brown relató que un agente le comentó que sabía que “quien está dentro de esos trajes no va a correr ni atacar”, dado que los disfraces inflables apenas permiten moverse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-significan-los-patos-ranas-y-unicornios-en-las-protestas-contra-el-ice-en-estados-unidos-nid27102025/

Comentarios
Volver arriba