Quién es Zohran Mamdani, el candidato que venció a Cuomo en las primarias y es favorito para ser alcalde de Nueva York
El candidato ...
El candidato Zohran Mamdani lidera las encuestas por la alcaldía de Nueva York con más de un 40% de apoyo entre los locales. El ganador de las internas demócratas se muestra sólido para las elecciones del 4 de noviembre, en las que enfrentará al exgobernador Andrew Cuomo (quién está en segundo lugar en las encuestas con un 24% de intención de voto), Curtis Sliwa y el actual alcalde, Eric Adams, que cuenta con apenas un 9% de apoyo, según consignó Marist Poll.
Quién es Zohran Mamdani, el favorito en las encuestasNacido en Kampala, Uganda, Zohran Mamdani llegó a Nueva York a los siete años como parte de una familia migrante. Su formación fue en el sistema público, se graduó en el Bronx High School of Science, y su paso por Bowdoin College marcó el inicio de un camino que combinaría activismo y política.
Antes de llegar a la Asamblea Estatal en 2020, trabajó como consejero contra desalojos en Queens, experiencia que, según afirma en su biografía, lo convenció de la necesidad de cambiar el sistema desde dentro.
Su trayectoria política comenzó a partir de su activismo en temas de vivienda, lo que lo llevó a postularse para un escaño en la Asamblea estatal, donde representa al Distrito 36, que incluye Astoria, Ditmars-Steinway y Astoria Heights. Desde ese puesto, impulsó iniciativas para mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos y defender los derechos de los inquilinos. Se autodenomina como un “demócrata socialista”.
Mamdani es el primer legislador de ascendencia ugandesa y el tercer musulmán en ocupar un escaño en la Asamblea de Nueva York. Su mensaje político se centra en la justicia social y económica, con énfasis en la vivienda asequible, el transporte público eficiente y el acceso a servicios de calidad.
¿Qué propone Zohran Mamdani en su campaña?La candidatura de Mamdani se basa en la promesa de reducir el costo de vida para los neoyorquinos de clase trabajadora. De acuerdo a su sitio web de campaña, entre sus principales propuestas destacan:
Congelación del alquilerEl joven de 33 años expresó su preocupación por la crisis de vivienda en Nueva York y se comprometió a congelar los aumentos de alquiler para los inquilinos de departamentos con renta estabilizada. Según él, más de dos millones de neoyorquinos viven en estas viviendas, y los aumentos implementados por la administración de Eric Adams dificultaron aún más la estabilidad económica de muchas familias.
Asimismo, señala que como alcalde buscará implementar medidas que controlen los costos y faciliten el acceso a viviendas asequibles.
Transporte público gratuito y más rápidoMamdani lideró la implementación de un programa piloto de autobuses gratuitos en varias líneas de la ciudad. Como alcalde, sugiere eliminar permanentemente el costo del transporte en autobuses urbanos y mejorar su eficiencia mediante la expansión de carriles exclusivos y la optimización de rutas.
El ganador de las internas demócratas afirmó que esta medida mejoraría la movilidad y beneficiaría especialmente a los trabajadores de bajos ingresos que dependen del transporte público a diario.
Cuidado infantil gratuitoUno de los pilares de su campaña es la promoción de un programa de cuidado infantil gratuito para familias con niños de entre seis semanas y cinco años. Argumentó que este tipo de iniciativas son esenciales para evitar que padres y madres dejen sus empleos debido a los altos costos de guarderías y centros de atención infantil.
Además, propone aumentar los salarios de los trabajadores de cuidado infantil para equipararlos con los de los maestros de escuelas públicas.
Zohran Mamdani y el impacto de su campañaEl rápido crecimiento de su candidatura, más su capacidad para recaudar fondos, generó un impacto significativo en la contienda electoral. A diferencia de otros aspirantes, Mamdani basó su financiamiento en pequeñas donaciones, lo que indica un fuerte respaldo de la comunidad progresista y de clase trabajadora.
Los US$7.9 millones recaudados lo posiciona como un contendiente sólido frente al exgobernador Andrew Cuomo y el actual alcalde, Eric Adams. “Somos la primera campaña en lograr esto en el actual ciclo electoral y, según nuestros registros, somos los más rápidos en la historia de la alcaldía de Nueva York en alcanzar este monto”, afirmó el lunes 24 de marzo, según lo retomado por The New York Post.
Asimismo, el medio sostuvo que la mayor parte de los fondos provienen de pequeños donantes, con más de 18 mil contribuyentes que respaldan su candidatura.
Su triunfo en las elecciones primarias y su progresivo ascensoEn los días previos a las elecciones primarias, Mamdani mostró un ascenso acelerado en su carrera por la alcaldía. De acuerdo con el sondeo de opinión realizada por Public Policy Polling dos semanas antes de la primera contienda, el congresista superaba a Cuomo por un 35 por ciento frente a un 31.
Esta tendencia se hizo presente el 25 de junio, cuando Mamdani triunfó con el 56.4% de los votos frente al 43.6% de Cuomo. Desde ese momento, el asambleísta se posicionó como favorito en las elecciones del 4 de noviembre. “Esta noche hicimos historia”, celebró ante sus seguidores.
Las figuras demócratas más influyentes en la política de Nueva York, como los senadores Chuck Schumer y Kirsten Gillibrand, todavía no han mostrado un respaldo al candidato, según consignó The Guardian. Por su parte, la gobernadora del Estado Imperial, Kathy Hochul, sí anunció de manera pública su apoyo al describirlo como un “líder enfocado en hacer que la ciudad sea asequible”.
“La cuestión de quién será el próximo alcalde es algo que tomo muy en serio y a lo que he dedicado mucha reflexión. Apoyo al asambleísta Zohran Mamdani”, detalló Hochul en un artículo de opinión para The New York Times.
“En los últimos meses he tenido conversaciones francas con él. Hemos tenido nuestros desacuerdos. Pero en nuestras charlas escuché a un líder que comparte mi compromiso con una Nueva York donde los niños puedan crecer seguros en sus vecindarios y donde las oportunidades estén al alcance de todas las familias. Escuché a un líder enfocado en hacer que la ciudad sea asequible, un objetivo que apoyo con entusiasmo", afirmó la gobernadora.