Quiénes eran las víctimas del choque múltiple e incendio en la Panamericana y cuál fue el origen de la tragedia
Tres personas murieron y otras dos resultaron heridas el jueves tras un...
Tres personas murieron y otras dos resultaron heridas el jueves tras un choque múltiple seguido de incendio en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 70 del ramal Campana, en dirección a Rosario. El siniestro, que involucró dos camiones, una Peugeot Partner y un Citroën C4, provocó un incendio de gran magnitud que cubrió los vehículos con fuego y generó una extensa columna de humo visible desde varios kilómetros.
Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que los fallecidos fueron identificados como Diego Sebastián Romano, María Alfonso y José Escobedo. Romano, de 48 años, era gerente de la empresa Comercial Arenas, dedicada a la venta de neumáticos en el barrio porteño de Villa Soldati. Viajaba solo en una Peugeot Partner que regresaba de la capital santafesina, adonde había ido a entregar neumáticos para su empleador. Murió en el acto.
Las otras dos víctimas fueron María Alfonso y José Escobedo, vecinos de la localidad de Cayastá, a unos 80 kilómetros de Santa Fe capital. Ambos trabajaban en el transporte y cosecha de zanahorias, una de las principales actividades productivas de la zona, precisó en un artículo el diario El Litoral.
El presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli, expresó en declaraciones radiales el pesar de toda la comunidad por la muerte de ambos. “Estamos todos muy golpeados, nos conocemos entre todos. Eran personas muy queridas, trabajadores del transporte. Es una tragedia enorme”, dijo en diálogo con LT10. Según Berli, Escobedo tenía unos 45 años y Alfonso alrededor de 40. Integraban una red de pequeños productores hortícolas que cada temporada abastecen el mercado nacional con productos de la región.
El siniestro se desencadenó cuando un camión mosquito —utilizado para trasladar autos— perdió un neumático mientras circulaba en sentido a Rosario. La pieza salió despedida y quedó sobre la calzada.
En ese momento, un camión IVECO rojo que transportaba bobinas de papel intentó esquivar el neumático, pero perdió el control, se cruzó de carril y embistió de frente a la Peugeot Partner de Romano y a otro camión que se dirigía hacia la ciudad de Buenos Aires con una carga de verduras.
El impacto provocó una serie de colisiones en cadena y el posterior incendio de al menos uno de los vehículos. Las llamas se extendieron rápidamente, alcanzando tanto al Citroën C4 como a los camiones involucrados. Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron al camión con contenedor de la compañía CMA CGM envuelto en fuego. Debajo del contenedor se encontraba el Citroën gris, aplastado y completamente calcinado.
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que, además de los tres fallecidos, hubo dos personas internadas en el Hospital de Campana. Una de ellas presentaba politraumatismos, aunque se encontraba estable, y la otra sufrió quemaduras y tenía antecedentes médicos previos que complicaban su evolución.
En el lugar trabajaron bomberos de Campana y Zárate, personal del SAME, Defensa Civil bonaerense, policía vial y equipos de la concesionaria de la autopista. Las tareas se extendieron durante varias horas debido a la magnitud del fuego y a la presencia de materiales inflamables en la carga.
El tránsito quedó interrumpido en ambas manos de la Panamericana mientras se realizaban las tareas de rescate y peritaje. El desvío se dispuso inicialmente a la altura del kilómetro 73, mano a Capital Federal, y luego se amplió hasta el kilómetro 76 de la Ruta 9, hacia la ruta provincial 6. Las demoras superaron los diez kilómetros en sentido a Buenos Aires.
El caso quedó bajo investigación de la UFI N.º 5 del Departamento Judicial Zárate-Campana, que abrió un sumario penal para determinar responsabilidades y esclarecer las causas del desprendimiento del neumático.