Generales Escuchar artículo

Regresan las auroras boreales a EE.UU.: desde dónde se podrán ver y todo lo que hay que saber

Los habitantes de Estados Unidos podrán disfrutar de un espectáculo en el cielo la noche del ...

Los habitantes de Estados Unidos podrán disfrutar de un espectáculo en el cielo la noche del miércoles 25 de junio. Este fenómeno astronómico podrá advertirse desde 14 estados de ese país.

Desde qué estados se podrán ver las auroras boreales el 25 de junio

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), pronosticó la influencia de una corriente de alta velocidad y un agujero coronal recurrente y de polaridad negativa en ciertas áreas del territorio entre los días 25 y 26.

El organismo indicó que esa combinación puede generar tormentas geomagnéticas de distinta intensidad, con un índice Kp (que mide la actividad geomagnética) moderado el miércoles y que hará posible que se vislumbren estos eventos en el cielo. El horario pronosticado por la NOAA es entre las 18 horas y las 6 hs (horario central de Estados Unidos). Es decir, durante la noche del miércoles.

Los 14 estados desde los que se podrán disfrutar las auroras boreales, según el mapa que compartió la entidad, son:

AlaskaDakota del NorteDakota del SurIdahoMaineMichiganMinnesotaMontanaNew HampshireNueva YorkOregonVermontWashingtonWisconsin

El índice Kp, que va del 0 al 9, alcanzará en las próximas horas un valor máximo de 5,67, según la entidad nacional. A su vez, será de intensidad moderada tras la jornada del jueves.

Según el SWPC, las auroras boreales suelen ser visibles al instante del fin del atardecer o en los momentos previos al inicio del amanecer y pueden observarse hasta a 1000 kilómetros de distancia.

Recomendaciones para ver las auroras boreales desde Estados Unidos

Estos espectáculos en el cielo nocturno atraen tanto a expertos como a fanáticos. Para poder vislumbrar el evento de forma adecuada, se requiere de ciertas condiciones, como un espacio al aire libre con mayor oscuridad y una mínima contaminación lumínica. Así, se podrá observar con esplendor las líneas rojas, azules, púrpuras y verdes que se forman entre las estrellas.

La diversidad de tonos en las láminas de luz que desprenden tienen su explicación en los componentes de las partículas cargadas del viento solar, que chocan con los átomos y las moléculas de la atmósfera terrestre. En función del tipo de gas y de la altitud, se dividen en:

Verdes: son de oxígeno a entre 100 y 300 kilómetros de altura.Rojas: son de oxígeno a más de 300 kilómetros de altura.Azules y violetas: son de nitrógeno.

Entre los lugares más aconsejables, se encuentran parques nacionales, áreas rurales o ubicaciones altas.

Otros consejos a seguir para disfrutar de ese fenómeno son:

Poner la mirada hacia el norte: las auroras boreales son más visibles en esa dirección.Acudir con tiempo al lugar de observación, además de mantener la paciencia hasta que ocurra el evento. En tanto, el horario indicado generalmente es la una de la madrugada (hora local).Para capturar el momento, son recomendables las cámaras en formato manual y un trípode, dado que se pueden realizar exposiciones largas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/regresan-las-auroras-boreales-a-eeuu-desde-donde-se-podran-ver-y-todo-lo-que-hay-que-saber-nid25062025/

Comentarios
Volver arriba