Secuestran un lote de fentanilo de contrabando valuado en 440 millones de pesos
Un cargamento de contrabando de fentanilo cruzado desde Paraguay hacia las costas argentinas de Misiones a través del río Paraná fueron secuestrados por efectivos del Departamento Federal de Inv...
Un cargamento de contrabando de fentanilo cruzado desde Paraguay hacia las costas argentinas de Misiones a través del río Paraná fueron secuestrados por efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA). El lote de ampollas está valuado en 440 millones de pesos.
Según informaron fuentes de la fuerza de seguridad federal, el operativo se desarrolló en la localidad misionera de Wanda. Personal de la División Unidad Operativa Federal Puerto Iguazú realizaba patrullajes sobre la ribera del río Paraná.
“En ese marco, los agentes advirtieron la llegada de una embarcación proveniente de la República del Paraguay, desde la cual descendió un individuo, quien al notar la presencia policial arrojó unos bultos y regresó al bote con dirección a la costa paraguaya. Al inspeccionar los elementos descartados, se constató que se trataba de un bolso deportivo y una bolsa que contenían cajas con un total de 200 ampollas de fentanilo de procedencia extranjera”, se explicó en un comunicado.
El fiscalía federal de Iguazú Marcelo José Bernachea dispuso el secuestro del material, mientras que la Delegación de Aduana Puerto Iguazú informó que el aforo de lo incautado asciende a 440 millones de pesos. Los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado Federal de Puerto Iguazú encabezado por el juez Marcelo Cardozo.
La novedad fue informada en la misma jornada en que Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., fue procesado con prisión prisión preventiva en la causa por el fentanilo contaminado.
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak consideró que el empresario “es coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales” por provocar los fallecimientos de 20 personas, “en concurso real con el delito de adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud, también en calidad de coautor”.
Kreplak le atribuyó a García Furfaro y a otros 16 integrantes de ambos laboratorios haber tenido responsabilidad, a través de “la toma de distintas decisiones relativas a la fabricación, distribución y venta” en la adulteración del lote 31202 del opioide, que estaba “destinado al uso público sanitario, con orden de producción emitida el 16 de diciembre de 2024”.
Además del propietario de HLB Pharma y Ramallo S.A., fueron procesados Diego Hernán García (arresto domiciliario), Nilda Furfaro, Javier Martín Tchunkrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi (prisión domiciliaria).
Fueron procesados sin prisión preventiva Wilson Daniel Pons, Arzolidys Dayana Astuillo Bolivar, Rocío del Cielo Garay, Eduardo Darchuk, María Victoria García, Edgardo Sclafani y Adriana Iúdica.
El magistrado trabó embargo sobre los bienes Ariel García Furfaro por un billón de pesos.